Al menos 52 muertos en Indonesia por inundaciones

Amaury Carrola
Amaury Carrola 15/05/2024
Updated 2024/05/15 at 11:01 AM

Por Gonzalo Martínez

Este martes, los equipos de rescate se movilizaron en busca de cadáveres y sobrevivientes entre los escombros y ríos de los pueblos devastados por las inundaciones repentinas que golpearon la isla indonesia de Sumatra durante el fin de semana. Las intensas lluvias monzónicas y un deslave de lodo y lava fría del monte Marapi desencadenaron el desbordamiento de los ríos, arrasando localidades de montaña en cuatro distritos de la provincia de Sumatra Occidental poco antes de la medianoche del sábado.
Abdul Muhari, portavoz de la Agencia Nacional de Manejo de Desastres, informó que las inundaciones arrastraron a residentes y 79 viviendas, obligando a más de tres mil 300 personas a buscar refugio en albergues temporales. Hasta el martes, los equipos de rescate habían recuperado 52 cuerpos del barro y los ríos, con la mayoría de las víctimas en los distritos de Agam y Tanah Datar, mientras continúan buscando a 20 personas reportadas como desaparecidas.
La Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica advirtió sobre más lluvias para la provincia de Sumatra Occidental en los próximos días, con el peligro de lluvias extremas persistiendo hasta la próxima semana. Los esfuerzos de rescate se concentraron en zonas como el distrito de Agam, donde las carreteras se convirtieron en torrentes marrones y las aldeas quedaron sepultadas bajo un espeso lodo, rocas y árboles arrancados.
Los equipos de rescate se esforzaron por encontrar a cuatro personas, de un grupo de siete, que fueron arrastradas con sus vehículos en el valle de Anai, en el distrito de Tanah Datar. El director de la Oficina de Búsqueda y Rescate de Padang, Abdul Malik, señaló que se recuperaron tres cuerpos el lunes, pero advirtió que el número de víctimas podría aumentar debido a la cantidad de desaparecidos y las zonas aún inaccesibles.
Las intensas precipitaciones son comunes en Indonesia, un país con miles de islas, donde millones de personas viven en áreas montañosas o cerca de llanuras aluviales. Esta tragedia llega apenas dos meses después de que las lluvias provocaran inundaciones repentinas y deslaves en Sumatra Occidental, dejando un saldo de al menos 26 muertos y 11 desaparecidos.
El monte Marapi, cuya erupción inesperada causó la tragedia, es uno de los más de 120 volcanes activos en Indonesia, un país propenso a la actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *