Albazo, legislatura federal con mayoría de Morena aprueba juicio político

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 02/09/2021
Updated 2021/09/02 at 7:26 PM

*De nueva cuenta los morenistas de esta Legislatura solo obedecen órdenes de Palacio Nacional


Por Martha Casas
Durango, Dgo.
En un albazo y una sesión maratónica, la Legislatura Federal con la mayoría de Morena y sus aliados, aprobaron el juicio político, lo que resultaba peligroso porque el presidente de la República se convertiría en juez y parte.
En entrevista telefónica el diputado federal Carlos Maturino Manzanera, al respecto dijo que en las primeras tareas de la actual legislatura se protagonizó un albazo desde Morena y sus aliados donde se dio un golpe a la democracia del país, se impuso el juicio político, sin siquiera mostrar capacidad de debate, los diputados Morena y sus aliados también en esta legislatura obedecieron ciegamente lo que se les dictó desde Palacio Nacional.
El legislador federal duranguense se refirió a la sesión maratónica registrada la noche del miércoles y madrugada de este jueves, donde se comenzó con el tema del informe del presidente de la República y a manera de albazo se metió sorpresivamente el tema de la iniciativa del juicio político.
Tristemente echando mano de fuerzas aliadas, Morena y los otros partidos impidieron que existiera si quiera un debate y aprobaron por mayoría el tema de juicio político, así como desaparecieron la figura denunciante anónimo.
Manifestó que en su caso, votó en contra del juicio político porque prácticamente se están dando las condiciones para que el presidente de la República pueda atentar o pudiera ir en contra de algún adversario político.
“Lamentablemente hoy está iniciativa no abona en nada a la democracia… se da un golpe a los ciudadanos mexicanos y hoy lamentablemente ya también se elimina poder cuidar a quien presente una denuncia en contra de algún funcionario público y ahora sí que el tema de cuidar el anonimato en la manifestación de una denuncia, ya no pasará… hoy lamentablemente Morena le vuelve a dar otro revés a la democracia”, enfatizó.
Remarcó que es difícil ver esa cerrazón, pero sobre todo que no existe la más mínima intención o preparación, “yo a veces quisiera creer que no es que los de Morena tengan falta de capacidad, pero hoy vuelve a pasar que hicieron lo que les dictan desde Palacio Nacional”.
Indicó que ni siquiera hubo un argumento o un debate, incluso ni siquiera conocen la ley que votaron.
“Con esto podemos ver cuál va a ser la tónica en esta legislatura donde ellos tratarán de cualquier manera de sacar sus intereses”, refirió el legislador para manifestar que estarán muy pendientes de los procesos relativos al presupuesto del año 2022, que llegarán a cámara el 8 de septiembre.

Te recomendamos leer…

Share this Article