Alegna González, marchista olímpica, augura un exitoso 2024 con marca olímpica

Enrique Saenz
Enrique Saenz 28/12/2023
Updated 2023/12/28 at 10:53 PM
La marchista, oriunda de Chihuahua, considera este resultado como un motivo de gran satisfacción. "Fue una excelente forma de concluir el año y refleja el esfuerzo de todo el 2023. No es solo el resultado de una competición, sino de todas en las que he participado, logrando acumular puntos gracias a mi constancia a lo largo de ellas", comentó.

Agencia 

Alegna González, la destacada marchista en la modalidad de 20 kilómetros, cierra un año repleto de triunfos, afianzándose como una de las figuras más relevantes en la élite de la marcha tanto a nivel nacional como internacional. “Estoy contenta por todo lo que logré en estos últimos meses”, expresó González en conversación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).*

Su marca olímpica, obtenida en marzo durante el evento “Dudinska 50” en Dudince, Eslovaquia, constituyó uno de los logros más significativos de este año. Esta marca, que la encamina hacia sus segundos Juegos Olímpicos, se suma a su destacada participación y medallas obtenidas en eventos internacionales. El cierre del año la posicionó en el segundo lugar del Tour Mundial de Marcha Atlética de World Athletics.*

La marchista, oriunda de Chihuahua, considera este resultado como un motivo de gran satisfacción. “Fue una excelente forma de concluir el año y refleja el esfuerzo de todo el 2023. No es solo el resultado de una competición, sino de todas en las que he participado, logrando acumular puntos gracias a mi constancia a lo largo de ellas”, comentó.

En relación a sus logros, añadió: “Fue un año con experiencias positivas, aunque también hubo desafíos. Pero todo lo considero como un aprendizaje y trato de ver el lado positivo de cada situación. Estoy complacida con mi desempeño durante estos meses, especialmente por mi marca olímpica, además, he mejorado constantemente mi tiempo personal, lo que me permite ubicarme y visualizar mis metas futuras”.

Alegna González, quien forma parte del equipo del entrenador nacional Ignacio Zamudio, mantiene su enfoque en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). En este contexto, expresó su agradecimiento a la CONADE y a su directora general, Ana Gabriela Guevara Espinoza, por el apoyo brindado para alcanzar sus metas y mantener su preparación rumbo a París 2024.

“Gracias a la CONADE, tuve la oportunidad de participar en numerosos eventos internacionales, lo cual ha sido fundamental para mi crecimiento y maduración como atleta. Este año ha sido significativo también por formar parte de un equipo exitoso. Estoy agradecida con nuestro entrenador, quien ha sido una guía constante y apoyo en todas las circunstancias, cada día, en cada entrenamiento y competencia. Es un modelo a seguir”, compartió.

Para el año 2024, la marchista tiene tres deseos claros: mejorar su quinta posición obtenida en Tokio 2020, disfrutar de la compañía de su familia y mantenerse libre de lesiones. Asimismo, tras una temporada más prolongada de lo habitual, considera que esta experiencia ha sentado las bases para un exitoso año por venir.

“Mi debut olímpico en 2021 fue una valiosa experiencia que me ha permitido crecer. Espero que en 2024 puedan ver a una Alegna más madura y preparada, adaptada plenamente a la prueba de 20 kilómetros. Es un trabajo constante, y estoy lista para lo que está por venir. A pesar de una temporada extensa y desafiante, creo firmemente que con dedicación se pueden alcanzar grandes logros”, concluyó.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *