Por Martha Casas
La respuesta de los productores al programa de apoyo para la adquisición de sementales bovinos superó las expectativas, pues se registraron alrededor de mil 500 solicitudes, aunque se estima que unos 500 ganaderos podrían quedarse sin el beneficio en esta primera etapa.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), Rogelio Soto Ochoa, informó que la demanda refleja la gran necesidad de fortalecer la productividad del sector y mejorar la calidad genética del hato bovino en la entidad.
El programa, que fue puesto en marcha durante la visita del director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Leonel Cota Montaño, y del gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, contempla la entrega de hasta mil sementales subsidiados para productores duranguenses.
Soto Ochoa explicó que el esquema de apoyo opera bajo un modelo de participación tripartita, en el que convergen recursos federales, estatales y de los propios ganaderos, con el propósito de garantizar que los ejemplares cuenten con registro y características de alto valor genético.
“El interés ha sido muy amplio, lo cual habla del compromiso de nuestros productores, pero también de la necesidad que existe en el campo duranguense; muchos quedarán en lista de espera, aunque estamos gestionando que el programa se amplíe”, señaló el dirigente ganadero.
El programa busca no sólo reforzar la genética del ganado, sino también impulsar la competitividad del sector pecuario frente a los retos sanitarios y de mercado que enfrenta actualmente el país.
Durango es uno de los estados con mayor vocación ganadera del norte del país, y la UGRD ha insistido en que este tipo de apoyos resultan estratégicos para mantener la calidad del hato y las oportunidades de exportación.



