“Cómo estudiantes a veces no conseguimos experiencia en empresas, entonces el lanzar proyectos ayuda bastante”, Michelle de la Fuente en referencia al tema del Encuentro Nacional Mexicano ENMICE (Coheteria).
Por: Areli Noriega.

Michelle de la Fuente, alumna del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), forma parte de Cohetería IEEE-ITD, comentó que como alumnos no suelen tener experiencia en empresas, por lo que buscan innovar en proyectos y competencias, teniendo como objetivo participar en el Encuentro Nacional Mexicano ENMICE (Coheteria), el cual se llevará en Zapopan en el mes de noviembre.
Este grupo es pionero en el tema agroespacial, con aproximadamente quince estudiantes del Instituto Tecnológico de Durango, Universidad Politécnica de Durango y la Universidad Tecnológica de Durango, quienes trabajan desde cero en el diseño de los proyectos, manufactura, componentes, computadora vuelo, la parte electrónica, entre otros.
La competencia se regirá por punto de punto de apogeo, es decir, el kilometraje; el equipo buscará participar en el de dos kilómetros, posteriormente, se trabajará en la parte electrónica. Este equipo de quince personas busca patrocinio de materia o donaciones de efectivo para la elaboración del cohete, la estancia, la inscripción por equipo y por persona.

Cohetería IEEE-ITD es el principal equipo dedicado a la cohetería experimental, la astronomía y el aeromodelismo en Durango. Está conformado por estudiantes de diversas carreras STEM y universidades del estado. Desde 2019, hemos destacado en competencias nacionales como el Encuentro Mexicano de Ingeniería en Cohetería Experimental (ENMICE), obteniendo primeros lugares en todas sus ediciones. Diseñan y fabrican sus propios modelos de cohetes, motores y propelentes.

Nuestro modelo más grande, completamente manufacturado por el equipo, alcanza los 3.18 metros de altura, consolidándonos como uno de los equipos más destacados de México en cohetería experimental.Este 2025, buscarán en ENMICE Guadalajara, del 18 al 21 de noviembre, lo que buscan es difusión y patrocinadores para continuar desarrollando tecnología aeroespacial y seguir enalteciendo nombre de Durango.


