AMLO dice no ser el autor intelectual, pero lanza otro discurso incendiario

Christian Ramirez
Christian Ramirez 19/12/2022
Updated 2022/12/19 at 6:28 PM

La Red Social.-Lejos de contrarrestar las críticas de quienes lo acusan de impulsar desde Palacio Nacional un discurso de odio que ha provocado hechos violentos como el reciente atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, el presidente López Obrador dedicó más de media hora de su “mañanera”, para enderezar ataques contra periodistas como Héctor Aguilar Camín y la élite empresarial que “traicionó” a Peña Nieta.

En lo que parecía una declaración que buscaría aminorar la inquietud por la violencia imperante, el mandatario hilvanó una larga perorata en la que dijo tener el 70% de apoyo popular y sentenció: “ustedes creen que si no nos apoyamos en la gente van a respaldar un proceso de transformación”. Y recordó nuevamente el asesinato de Francisco I. Madero perpetrados por potentados, prensa e intelectuales porfiristas.

Por eso, dijo, es “fundamental apoyarse en el pueblo”; “Nada ha dañado más al país que la deshonestidad y los intereses de grupo”, advirtió en medio de una conferencia en la que también ratificó la creación de una nueva línea aérea que comprará el nombre de Mexicana de Aviación, como parte de una empresa administrada por militares que tendrá los aeropuertos de Tulum, Chetumal, Campeche, Palenque, Tren Maya y la aerolínea de Mexicana.

Hizo otra vez un largo relato sobre el supuesto fraude electoral del 2006 y reseñó cómo los más importantes medios de comunicación difundieron junto con el INE, cifras que en principio le favorecían y que al final cambiaron. Luego siguió con el tema del cabotaje y abiertamente admitió que la iniciativa enviada al Congreso es porque las aerolíneas no quieren usar el AIFA.

“Vamos a buscar la forma de llegar a un entendimiento con las líneas aéreas. Hay varias opciones: Una, que nos ayuden para que no se sature el actual aeropuerto teniendo espacios en el aeropuerto ‘Felipe Ángeles’, porque también es una especie de resistencia, aunque digan que no. Entonces, que nos ayuden con eso”, dijo López Obrador, con lo que dejó entrever el amago legislativo so pena de abrir el espacio aéreo a extranjeros.

Dijo que éste tema del cabotaje lo dejó al final, “porque lo que queremos ver es que se haga un esfuerzo, convencer, no imponer nada, pero ya estamos tratándolo”. Esto permitiría que empresas aéreas extranjeras puedan traer pasaje y llevar pasaje a cualquier lugar del interior de país. López Obrador no dijo si esto sería equitativo para las empresas nacionales.

También advirtió que “es muy probable la creación de la línea aérea que va a manejar la Secretaría de la Defensa”, que tendrá a su cargo los aeropuertos: Felipe Ángeles’, el de Tulum, Chetumal, Campeche, Palenque y otros, además del Tren Maya y la línea aérea mencionada, que llevará el nombre, aseguró, de Mexicana de Aviación, pese a que el nombre es propiedad del sindicato, que ha amenazado con no venderlo.

Advirtió no obstante: “Ya tenemos el avalúo para que se le haga un planteamiento a los trabajadores de Mexicana para que se les compre el emblema, la marca Mexicana de Aviación. Ya se tiene el avalúo, me lo entregaron el fin de semana, no lo he podido revisar”, sentenció el mandatario que además dijo haber dado instrucciones a la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, “que ya está viendo este asunto”.

“A ver si aceptan lo del avalúo y lo más pronto posible llegamos al acuerdo”, concluyó López Obrador.

“Víctor Martínez tiene el avalúo, que lo vean, que hablen con los directivos, con los trabajadores, los que están representando a los trabajadores y, si aceptan, antes de que termine el mes les entregamos su dinero y ya tendríamos el emblema, la marca, y para el año próximo ya estaría operando”, reiteró el mandatario.

También dijo que “se está viendo ya con Boeing, porque se van a alquilar aviones, ya se está trabajando en esto. Entonces, esa es una posibilidad.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *