Por Gonzalo Martínez
Con el nerviosismo palpable entre los reporteros que cubren La Mañanera debido a las protestas en las cercanías de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador declinó recibir personalmente a los padres y madres de los normalistas de Ayotzinapa. Durante la sesión matutina de este miércoles, las protestas de los normalistas alcanzaron las inmediaciones de Palacio Nacional. En relación a esto, el presidente fue cuestionado sobre si estaría dispuesto a reunirse con los padres y madres de los estudiantes desaparecidos desde 2014. El presidente López Obrador respondió negativamente y descartó la posibilidad de abrir las puertas del recinto ese día, sin embargo, aseguró que el subsecretario de Gobernación los recibiría. Además, señaló que será dentro de 15 días cuando él personalmente los atenderá y les proporcionará información sobre cómo se manipuló la investigación para proteger a ciertos individuos. “Serán atendidos por el subsecretario de Gobernación”, se le preguntó. “No (los recibiré), estoy evaluando y supervisando todo porque lo más importante para mí es encontrar a los jóvenes. La actitud, no de los padres, sino de los asesores y las organizaciones que supuestamente defienden los derechos humanos, es en el mejor de los casos, políticamente motivada, muy confrontacional en contra de nosotros, es provocativa”, declaró el presidente federal. Sin embargo, el presidente federal envió un mensaje a los padres y madres de los normalistas, asegurando que se están realizando avances en las investigaciones. A pesar de esto, les advirtió que están siendo manipulados por el grupo liderado por el senador Emilio Álvarez Icaza y el grupo dirigido por la OEA, así como por otros “grupos conservadores de derecha”. A siete meses de que concluya su mandato, el presidente López Obrador afirmó que estas nuevas protestas dejan claro que “hay un plan de provocación evidente” al que su gobierno no cederá. Hace apenas unos meses, el presidente federal informó que había tomado las riendas de la investigación sobre el caso Ayotzinapa; ahora, aseguró que lo que se busca es descubrir la verdad y confía en que así será. “Lo que buscamos es conocer la verdad y lo lograremos. Tengo confianza en ello y encontraremos a los jóvenes, eso es lo más importante. Pero esto ya es otra cosa -ingresar a Palacio por la fuerza-, esto ya tiene otros propósitos, de todas formas serán recibidos”, concluyó.