AMLO y Boric se comprometieron a fortalecer la Alianza del Pacífico

Amaury Carrola
Amaury Carrola 23/11/2022
Updated 2022/11/23 at 8:24 PM

El presidente mexicano lamentó que Chile y México no pudieron ponerse de acuerdo para evitar que el brasileño Ilan Goldfajn presidiera el Banco Interamericano de Desarrollo

Infobae.-Luego de una reunión privada que duró casi cuatro horas en Palacio Nacional, Gabriel Boric Font y Andrés Manuel López Obrador, presidentes de Chile y México, respectivamente, ofrecieron una conferencia conjunta al respecto.
El primero en tomar la palabra fue el mandatario chileno, quien señaló que México es un país muy significativo para su pueblo ya que le ha abierto las puertas tanto a emprendedores como a embajadores artísticos, recordando a la poeta Gabriela Mistral.

Recalcó que uno de sus objetivos es promover a Chile como una oportunidad “confiable” para diversificar las exportaciones e importaciones mexicanas, concentradas en Estados Unidos.

Finalmente, le extendió una invitación para asistir el próximo 11 de septiembre a la conmemoración de los 50 años del golpe de estado en Chile, que significó el asesinato del presidente de izquierda Salvador Allende.

Chilean President Gabriel Boric looks at Mexicos President Andrés Manuel López Obrador while he delivers remarks during Boric official visit to México at the National Palace in México City, México, November 23, 2022. REUTERS/Henry Romero


Al respecto, AMLO aseguró que su gobierno está llevando a cabo una “transformación pacífica” tal como lo enseñó Allende.}
Además, felicito al pueblo sudamericano por elegir a Boric, ya que lo calificó como un líder de estado “joven, inteligente y sensible”.

Al ser cuestionado sobre el por qué Chile y México no se pudieron poner de acuerdo en la elección del nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), López Obrador aseguró que cada uno propuso su candidato, pero que “los dados estaban cargados” al de Brasil, Ilan Goldfajn, el cual fue apoyado por el gobierno de Argentina, con el que afirmó tener una excelente relación por su amistad con el presidente Alberto Fernández:

“Pero había mano, para hablar con claridad, el candidato propuesto por el Gobierno de Brasil y apoyado por el Gobierno de Estados Unidos. Entonces no se logró entre nosotros un acuerdo y nosotros preferimos mantener a nuestro candidato”
“Lamentamos que estos organismos financieros internacionales no ayudan a los países de América Latina y el Caribe. No otorgan créditos, apoyos, para las actividades productivas y mucho menos para la gente que más lo necesita”, agregó.

Gettyimages


Entre los cuatro candidatos que fueron votados el domingo pasado estuvieron Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México, y Nicolás Eyzaguirre Guzmán, nominado por el Gobierno chileno.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *