Ampliación de vacaciones, una carga impositiva para empresarios

admin
admin 04/11/2022
Updated 2022/11/04 at 6:31 PM

Por Martha Casas
Durango, Dgo.
El presidente de Canaco, Jorge Humberto Ochoa Arámbula consideró que la aprobación que hizo el Senado para otorgar 12 días de vacaciones a los trabajadores, afectará la productividad de las empresas. Es una más de las imposiciones federales y es una carga adicional.
Luego de que el Senado de la República aprobara 12 días obligatorios de “vacaciones dignas” para los trabajadores, Ochoa Arámbula fue cuestionado en torno a la forma en que esto afectará a las empresas y dijo claramente que es un golpe para la productividad y la operatividad de las mismas que obliga a hacer cambios que pegan en la economía de los negocios.
De inicio calificó la medida como una imposición por parte del gobierno federal hacia los empresarios de todo el país, es claro que las empresas perderán competitividad y productividad, ya que deberán pagar otra semana de sueldos y quizá contratar más personal.
Además, refutó que no hubo ninguna consulta que se les hiciera para ver qué pensaban los patrones, por eso esta, como otras decisiones, siguen siendo imposiciones federales; acciones que no están socializadas con el sector comercial, mientras que “los comerciantes seguimos pagando los platos rotos de todo lo que está pasando”.
Amén de las malas condiciones económicas que se tienen, viene también el salario que deberá ajustarse en 2023 y seguramente también será una imposición del gobierno federal, por lo que los comerciantes cada vez se están apretando más el cinturón.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *