Apoya Sedeco formación de consorcios

Mohamed
Mohamed 16/03/2022
Updated 2022/03/16 at 9:19 AM

Por Montserrat García

Durango, Dgo.- El consorcio de exportación consiste en reunir a todos los proveedores de una área ayudarlos a certificarse y formar una empresa de gran valor, señaló el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Gustavo Kientzle Baille.

Inficó que esta dependencia apoya en la certificación del producto y que se coseche la mayor tecnología posible para poder compartir con los mercados internacionales.

En el primer consorcio de exportación que se arrancó el año pasado llamado Healty 64, formado por 12 productores, en el área de Nombre de Dios se logró producir espárrago, apio, tomate de ciertas características, se hicieron convenios con empresas de energías renovables para que el costo para los productores sea menor.

Se han logrado buenos resultados, tomando en cuenta que el producto ya está vendido a Estados Unidos.

El segundo consorcio de exportación ya tiene un 80 por ciento de avance, este está enfocado a la producción de melón y sandía en el área se Tlahualilo, en la Laguna y está formado por 19 productores.

Se dejarán las condiciones para que se formen otros dos consorcios, lo que representa una unión entre los productores, apoyo en certificación e innovación, en tecnología y un mejor producto al final del día.

La base de un buen producto es la certificación, que cumpla las normas nacionales e internacionales que marca el mercado, cuando esto se logra se alcanza una posición de negociación muy importante, concluyó.

Te recomendamos leer…

Share this Article