Aprueba Senado Ampliar Presencia de las FA en Combate a Inseguridad

admin
admin 05/10/2022
Updated 2022/10/05 at 9:23 AM

Ciudad de México.- Luego de un intenso debate de más de 8 horas, con 87 votos a favor y 40 en contra, la Cámara de Senadores aprobó ampliar del año 2024 al 2028, la participación de las Fuerzas Armadas en acciones de combate a la inseguridad en el país.
Después de sendas participaciones desde la tribuna parlamentaria, o desde sus respectivos escaños, legisladoras y legisladores de casi todas las fracciones parlamentarias presentes en el Senado de la República, protagonizaron fuertes encontronazos verbales que por momentos parecía llevarían la sangre al río.
Durante la sesión vespertina efectuada este martes, resultó sobresaliente la asistencia de todos los integrantes de las bancadas de Morena y sus aliados del Partido del Trabajo, el Verde Ecologista, el PES; así como la incursión en su respaldo de los senadores del PRD y la mayoría del PRI.
Tras la votación de 87 votos a favor, 40 en contra y cero abstenciones (solo la ausencia de la senadora priísta Claudia Anaya), una mayoría calificada aprobó la ampliación del plazo de la labor de las fuerzas armadas hasta 2028 en materia de seguridad pública, y se devuelve a la Cámara de Diputados.
La sesión se prolongó por más de cuatro de las estimadas con la participación de senadores de Morena, PES, PT y del Verde, al igual que votos divididos del PRI y del PRD quienes al final emitieron su voto a favor; y en contra se fue la bancada del PAN, el grupo sin partido, Movimiento Ciudadano y un senador del PRD.
Para lograr la aprobación (presente el senador morenista y exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez) se realizaron dos sesiones este martes 4 de octubre, la matutina, en la que se le dio la primera lectura al dictamen y la vespertina en donde se llevó a cabo un muy amplio debate.
Mientras los senadores priístas Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu y Beatriz Paredes, votaron en contra de la propuesta; nueve de los 13 integrantes de esta bancada votaron a favor; al igual que hicieron dos perredistas: Antonio García Conejo y Miguel Ángel Mancera.
El documento denominado: Modificaciones Decreto del Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segundo, reformó el artículo Quinto Transitorio del Decreto por el que se reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Guardia Nacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de marzo del 2019.
Anota que, conforme a los términos planteados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, esa participación deberá ser extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria, de forma tal que las labores de apoyo que la Fuerza Armada preste a las instituciones de seguridad pública solo puedan realizarse en su auxilio o complemento, y se encuentren fundadas y motivadas.
La propuesta advierte que las Fuerzas Armadas permanente realizarán tareas de seguridad pública con su organización y medios, y deberá capacitarse en la doctrina policial civil establecida en el artículo 21 de esta Constitución.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *