Bonifacio Herrera, destacó que el nuevo reglamento se enfoca en garantizar el derecho a la movilidad para todas y todos
Por: Geraldo Rosales
El Cabildo de Durango aprobó por unanimidad el nuevo Reglamento de Tránsito y Seguridad Vial, que prioriza la seguridad de los peatones y busca reducir accidentes viales en la ciudad. El Presidente Municipal, Bonifacio Herrera, destacó que el nuevo reglamento se enfoca en garantizar el derecho a la movilidad para todas y todos, y será en corresponsabilidad con la ciudadanía que se ponga en práctica.
Nuevos límites de velocidad y simplificación del reglamento
El nuevo reglamento establece nuevos límites de velocidad en bulevares y avenidas, con este reglamento:
*Se promueven velocidades seguras, reduciendo el límite de 60 a 50 kmh, para reducir los índices de mortalidad por atropellamiento.
*Se introduce la obligatoriedad de las sillas de retención infantil.
*Se obliga a ciclistas a usar luces o reflejantes de noche.
*Se establece la obligatoriedad de implementar un sistema para identificar a los conductores reincidentes.
*Se unifica el criterio para la medición de la alcoholemia, ajustándolo a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud.
Ahora el paso más importante será la socialización, de modo que en corresponsabilidad con la ciudadanía se ponga en práctica y se respete, con el objetivo de reducir el índice de accidentes viales y así cuidar y proteger a las familias duranguenses.
Por su parte, la regidora Tita de la Parra explicó que el reglamento protege el derecho a la movilidad y la vida de los duranguenses, y pone en primer lugar al peatón, con una visión más humanista en el trato y respeto a los derechos humanos.

El Gobierno Municipal busca fomentar la movilidad respetuosa, organizada y eficiente, y contribuir a reducir el número e impacto de los accidentes viales. Se espera que el nuevo reglamento tenga un impacto positivo en la seguridad vial de la ciudad y en la calidad de vida de los duranguenses.