Aprueban en Comisión iniciativa de matrimonio igualitario en Tabasco

Amaury Carrola
Amaury Carrola 17/10/2022
Updated 2022/10/17 at 12:04 PM

17 OCTUBRE 2022
NOTA: APROBADO EN COMISIONES
REPORTERO: MIGUEL ÁNGEL MAYO
FORMATO: TXT-VIDEO

Con cuatro votos a favor y dos abstenciones este lunes de 17 de octubre aprueban en la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales la iniciativa con proyecto de decreto el matrimonio igualitario.

A pesar de las manifestaciones de grupos Profamilia, que se dieron cita en el recinto Legislativo.

Esta mañana, los diputados de Morena, Emilio Antonio Contreras Martínez de Escobar, Rafael Elías Sánchez Cabrales, Ana Isabel Núñez de Dios y del PVEM Miguel Armando Vélez Mier y Concha dieron su voto a favor, mientras que Shirley Herrera Dagdug (PRD) y Jesús Selván García (Morena), se abstuvieron en emitir sus votos.

El dictamen que reconoce el matrimonio igualitario en Tabasco fue aprobado por comisiones del Congreso, aunque aún falta que sea validado por el pleno.

El matrimonio igualitario o entre personas del mismo sexo podría ser una realidad en Tabasco en las próximas horas, luego de que el dictamen fue aprobado en comisiones técnicas.

No obstante, en esta ocasión parece que se alcanzaron acuerdos en el Congreso local por parte de las distintas fracciones, donde a partir de la fusión de propuestas ya se aprobó un dictamen lo que permitirá eventualmente que parejas del mismo sexo puedan ser reconocidas ante la ley.

Aunque aún falta la prueba mayor, que es su aprobación en el pleno, algo que nunca se ha conseguido desde hace 15 años, cuando grupos de colectivos y expertos comenzaron a impulsar este cambio en la legislación local.

La aprobación del dictamen se dio en una mesa de trabajo de la Comisión Legislativa de Gobernación y Puntos Constitucionales, La sesión efectuada en la Sala de Usos Múltiples del Recinto Legislativo, contó con la presencia de las y los integrantes del citado grupo de trabajo Ana Isabel Núñez de Dios, Jesús Selván García, Emilio Antonio Contreras Martínez de Escobar, Shirley Herrera Dagdug, Rafael Elías Sánchez Cabrales, y Miguel Armando Vélez Mier y Concha, a excepción de la representación de la fracción parlamentaria del PRI.

En su oportunidad, las y los diputados precisaron que todas las personas son iguales ante la ley, y que por mandato constitucional se establece que las autoridades tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, dado que queda prohibida toda discriminación.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *