Aprueban estados financieros noviembre-diciembre 2021

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 08/02/2022
Updated 2022/02/08 at 10:23 PM

Por Martha Casas
Durango, Dgo.
En la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento fueron aprobados por unanimidad los estados financieros bimestrales noviembre-diciembre de 2021 del gobierno municipal de Durango.
De acuerdo al informe que presentó la directora municipal de Administración y Finanzas, Érika Ruiz Hernández, en el rubro de Ingresos se logró una recaudación de más de 472 millones de pesos.
De ingresos propios del bimestre, se obtuvieron 101 millones y se otorgaron descuentos por más de 29 millones de pesos; la recaudación líquida es de 102 millones.
Se avanzó en la recaudación con 115 por ciento de ingresos propios y un 11.63 por ciento más de ingresos propios en comparación al mismo bimestre del año anterior.
En ese lapso de tiempo fueron otorgados subsidios de más de 29 millones principalmente en el impuesto predial en ejercicios anteriores y en multas en infracciones de tránsito, derivado de la campaña de descuentos en estos rubros al fin de año. En cuanto al avance de la Recaudación Anual se registró un 102 por ciento.
La campaña de regularización Aportar Juntos logró recaudación por impuestos municipales como predial de más de 42 millones de pesos y se otorgaron subsidios de más de 12 millones.
Por otro lado, se regularizaron más de ocho mil 400 cuentas catastrales en estos últimos meses del 2021.
En cuanto al Programa Normal Municipal (PNM) del ejercicio 2021, se ejercieron 7.48 millones de pesos; destacan en alumbrado público y mantenimiento vial. Dentro de gasto en el programa FORTAMUN se registraron 87.8 millones.
Los programas antes mencionados fueron auditados por la Auditoría Superior de la Federación, sin recibir observaciones. Se cumplió con el pago de las prestaciones de fin de año a los trabajadores municipales en tiempo y forma, con más de 112 millones de pesos.
En egresos, no se ejerció más de lo contemplado en el bimestre. Los rubros con egresos de mayor cantidad corresponden a uniformes para el sindicato y a la Dirección de Protección Civil; mantenimiento al software municipal y combustible.
En proveedores de bienes y servicios, al cierre del 2021 fue de más de 207 millones, un incremento de 62 millones en comparación al bimestre anterior. Pero en enero del 2022 se cubrió cerca de 80 millones.
De la deuda heredada de la administración pasada, solo resta el pago de alrededor de 22 millones de pesos. Del pago de luminarias, solamente se deben 128 millones 212mil 037.98 pesos de un monto total de 210 millones 772 mil pesos. No hay adeudo del crédito recibido por 50 millones de pesos.

Te recomendamos leer…

Share this Article