Aprueban propuesta de la diputada priista Lorena Piñón, para que gobierno del estado de Veracruz y SEMARNAT realicen saneamiento del río blanco

Amaury Carrola
Amaury Carrola 15/12/2022
Updated 2022/12/15 at 12:55 PM

• El afluente es muy importante, pues recorre el territorio de 37 municipios de Veracruz.
• Insta a que los tres órdenes de gobierno se coordinen para realizar las actividades de saneamiento.

La Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, presidida por el diputado Rubén Muñoz Álvarez integrante del grupo parlamentario de Morena, ha aprobado el punto de acuerdo presentado el pasado 6 de octubre por la diputada federal Lorena Piñón Rivera, alusivo al saneamiento del Río Blanco, que recorre el territorio de 37 municipios de Veracruz.

El documento destaca la importancia de realizar todos los esfuerzos gubernamentales para revertir la contaminación de este cuerpo hídrico que cuenta con 210 kilómetros de longitud a lo largo de la geografía veracruzana y que se encuentra afectado por desechos de actividades industriales y desperdicios producidos por los pobladores.

En la exposición de motivos presentada por la legisladora veracruzana, se indica que las diversas problemáticas relacionadas con el estrés hídrico que acontecen en nuestro país, “nos obligan a buscar distintas alternativas que permitan hacerle frente a esta preocupante crisis”.

Una manera de solucionar esta cuestión, señala, es a través de la limpieza de los ríos y la prevención de la contaminación provocada a los mismos. En el caso del Río Blanco, explica, es necesario que las autoridades involucradas en el cuidado de los mantos acuíferos del estado, así como los municipios por los que pasa este afluente, trabajen de la mano con los actores y activistas preocupados por dicha situación.

Ello, agregó, para que pueda trabajarse en un programa integral que no sólo limpie la polución presente en el caudal, sino que también permita la prevención efectiva de la contaminación a este río”.

De conformidad con las leyes en la materia, el acuerdo tiene el propósito de asegurar la disponibilidad del agua y disminuir el desperdicio, en donde las autoridades competentes promoverán el ahorro y uso eficiente del agua, el tratamiento de aguas residuales y su reutilización.

En entrevista, la diputada Lorena Piñón aseguró que “se hace un exhorto respetuoso al Gobierno de Veracruz, a la Comisión de Agua del Estado (CAEV), a la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SEDEMA), a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a los ayuntamientos de municipios por los que corre el Río Blanco; para que derivado de un acuerdo interinstitucional, definan la operación coordinada de un plan diseñado en el ámbito de sus atribuciones legales.

Lo anterior, “con el propósito de ejecutar acciones orientadas a disminuir la contaminación del Río Blanco, así como sanear el agua de este afluente”, finalizó.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *