Por: Martha Casas.
La aplicación —y la constante amenaza— de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos hacia productos mexicanos ha comenzado a reflejar consecuencias negativas en el sector industrial de Durango, con una reducción en la productividad que oscila entre el 10 y el 30 por ciento, dependiendo del giro.
Así lo dio a conocer la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Durango, Joana Soto Quintero, quien advirtió que esta situación ha generado un ambiente de incertidumbre para los industriales locales.
Soto Quintero subrayó que los efectos no solo se perciben en el ámbito exportador, sino también en la planeación y operación de las empresas, que enfrentan mayores costos y menor competitividad ante la volatilidad del contexto arancelario.
La dirigente empresarial hizo un llamado a fortalecer el diálogo entre ambos países y a que se generen estrategias internas para mitigar los efectos que estas medidas pueden tener sobre los distintos sectores industriales en la entidad.