Arranca instalación de ensambladora de vehículos eléctricos en Durango

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 15/01/2024
Updated 2024/01/15 at 8:53 PM

Por Gonzalo Martínez
Durango, Dgo.
Este lunes, el gobernador Esteban Villegas Villarreal, junto con Simon Zhao, presidente del grupo Solarever, anunciaron la instalación de la ensambladora de autos eléctricos, con lo que hoy se enmarca una nueva era de desarrollo para la entidad.
Con una inversión de seis mil 800 millones de pesos y la generación de mil empleos para los duranguenses, el consorcio chino Solarever, encargado de ensamblar vehículos eléctricos, se instalará en el Centro Logístico Industrial de Durango (CLID) con su empresa filial SEV.
“Así fuimos formados, para enfrentar la adversidad, ahora con el talento que todos tenemos, ponemos nuestro granito de arena, México es un país que da para mucho, se refleja esa energía de mucha gente que se levanta temprano y se acuestan tarde; así como millones de mexicanos ya estamos rompiendo esa barrera, de creerlo y hacer la parte que nos toca”, dijo Villegas Villarreal durante su anuncio donde fueron presentados las unidades eléctricas que se ensamblarán en Durango.
Asimismo, hizo hincapié sobre las grandes cosas para la entidad, esta es la primera de muchas del 2024, es una nueva era para un Durango distinto, donde todos haremos la parte que nos corresponde, ahora está es la generación de duranguenses que pudieron sacar adelante al estado, “larga vida y que hoy inicie nueva etapa, con China, el año del Dragón, que además simboliza que ahora somos socios estratégicos”, indicó el gobernador.
Simon Zhao, presidente del Grupo Solarever, resaltó que Durango es un pase para la innovación a la tecnología internacional y que con la visión del gran equipo que tiene la entidad, es un día histórico, ya que al anunciar la nueva inversión para el estado, será más competitivo porque México cuenta con mucho talento, “para SEV es un día importante, se tiene una misión, cambiar la energía tradicional y trabajar con energía limpia, noble, digital e inteligente”.
Juan Manuel Cerdeira, director general de SEV México, expuso que la visión es de energía, de un país que no busca recurrir a combustibles fósiles, “por primera vez lo estamos haciendo formal y capitalizando este sueño, y que mejor socio que Durango para llevar el proyecto a cabo”.
Esto es un hito para el estado de Durango y esperemos celebrar próximamente nuevas inversiones, hemos trabajado y seguiremos haciéndolo, dijo el titular de Impulso Económico del Gobierno de México, Luis Rodrigo Morales, quien se sumó el alcalde capitalino, Toño Ochoa de celebrar el compromiso de Esteban para impulsar el desarrollo de la gran familia duranguense.
Finalmente, sellaron este gran acontecimiento con la colocación de la primera piedra de la empresa SEV en el Centro Logístico Industrial (CLID), esto posterior al depósito del juego de llaves de los vehículos que ensambla la compañía, dentro del Cofre 2024, en el cual se irán depositando los símbolos que representen las buenas noticias de este Gobierno para Durango.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *