Artista mexicana estará presente en la Bienal de Venecia 2024

Amaury Carrola
Amaury Carrola 14/06/2024
Updated 2024/06/14 at 10:00 AM

Por Gonzalo Martínez

La artista mexicana Alejandra Olson participará en la Bienal de Venecia con una videoinstalación. Su obra “Territorio” fue seleccionada por la curadora Alina Sánchez López y formará parte de la pieza colectiva “Cartografía de la resistencia”, presentada bajo el proyecto “Los invitados” convocado por Grupo Maxico para el pabellón de la Bienal de Venecia en su edición de 2024.

Alejandra Olson es una artista visual y poeta cuya propuesta en “Territorio” busca recordar que todos los espacios son oportunidades para crear memorias de momentos profundos y significativos. Olson expresa: “Cada paso que damos nos pertenece y hacemos nuestro propio territorio, tanto corporal como espacial. El entorno y el cuerpo guardan los testimonios de cada instante, como sensaciones, emociones, edad y movimiento. Así, en conexión con nuestro territorio, se reconoce la pertenencia y la vida”.

En 2018, Olson publicó su primer libro, “Blackout”. Su obra se caracteriza por la comunicación de lenguajes: escrito, visual y sonoro. En su siguiente libro, “Del amor líquido en los paréntesis (probables) del Fabuloso Fred”, continuó explorando esta comunicación y comenzó a experimentar con el collage. “CU29” es su primer proyecto de poesía expandida, disponible en YouTube.

En 2021, Niño Down Editorial publicó “Bucle” y, a finales de ese año, participó en la creación del libro “Virus”. En 2022, recibió el Premio Internacional de Poesía Don’t Read por su libro “Banner”. En 2023, publicó “Visual Trance”, un proyecto transmedia realizado en colaboración con Carlos Ramírez Kobra.

También en 2023, Olson subastó un libro-objeto en la galería Agua Fuerte en Ciudad de México, participó con obra plástica en “Fridas de Barcelona y el mundo” y fue seleccionada para el Festival Puntomov 2022 con su videopoesía y videoarte. En Perú, participó en el festival Poetronika en 2022 y nuevamente en 2023, siendo invitada a exponer.

A finales de 2023, fue seleccionada en Videobardo, emisión 27, un festival internacional en Argentina. Además, una pieza de videopoesía suya fue seleccionada para el Concurso Nacional de Video Experimental del Gobierno de Baja California.

En el Festival Internacional Fotogenia 2023, su pieza “Territorio” fue seleccionada y proyectada por primera vez en una sala. Con una prolífica carrera en múltiples formatos y medios, Alejandra Olson continúa explorando y comunicando a través de sus diversos lenguajes artísticos.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *