Artistas  que decidieron suicidarse en lo más alto de su carrera

Areli Noriega
Areli Noriega 22/10/2024
Updated 2024/10/22 at 8:17 PM

Al rededor del mundo  alcanzaron la fama pero sus adicciones y depresiones los llevaron a quitarse la vida, muchos incluso en un punto importante de su carrera&

Por: Geraldo Rosales

La vida es un gran regalo que nos regala el creador,  sin embargo el libre albedrio que tiene cada uno como persona  puede elegir el cortarse la vida por sus propios méritos aloque se le conoce como “Suicidio”  sobre saliendo los comportamientos suicidas generalmente ocurren en personas depresivas.

 En México por ejemplo y  de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  en el  año 2011 ocurrieron 5 mil 718 suicidios en el país, de los cuáles 4 mil 19, es decir, 70 por ciento fueron cometidos por personas entre los 15 y 44 años de edad  pero cada  año estas estadísticas se han  incrementado.

Muchos artistas al rededor del mundo  alcanzaron la fama pero sus adicciones y depresiones los llevaron a quitarse la vida, muchos incluso en un punto importante de su carrera, inmortalizándolos aún más, por fortuna otros más solo han queda de un intento  sin que tengan consecuencias lamentables, aquí  algunos de los artistas que se quitaron la vida:

 Virginia Woolf, Escritora

Virginia Woolf es conocida por ser una de las novelistas más importantes de la historia de la literatura británica, ya que rompió con la estructura novelística de la época e hizo una obra original y novedosa, explorando nuevos puntos de vista en la forma de narrar. Resaltó también por sus ideas feministas, algo por lo que en algunos ámbitos victorianos se le condenó profesionalmente.

Virginia Woolf sufría una enfermedad psíquica, un trastorno bipolar. Algunos biógrafos indican que el origen pudiera ser el abuso sexual por parte de sus hermanos. De joven, tras la muerte de su padre, se intentó suicidar una vez. Después, a los 59 años, se quitó la vida ahogándose en el río Ouse. Se metió piedras en los bolsillos y se dejó vencer por el agua. Dejó dos conmovedoras cartas, una para su hermana Vanessa y otra para su marido, Leonard Woolf.

Marilyn Monroe, Actriz

Marilyn Monroe murió con 36 años en condiciones más que dudosas. Aunque la causa de su muerte nunca se esclareció (muchos la achacan a un asesinato) las versiones oficiales indican que fue un suicidio, voluntario o no, causado por una sobredosis de barbitúricos. Algunos atribuyen su muerte a la decisión de Kennedy de terminar su romance. Sea como sea, el cuerpo sin vida de la actriz fue encontrado boca abajo, desnudo y tendido en la cama. El teléfono estaba descolgado, pero nunca se supo a quién trató de llamar aquella noche. Murió entre las 21.00 y las 3.30 horas.

Su vida y su muerte siempre estuvieron envueltas de misterio. Quizás por ello Marilyn se ha convertido en un mito y su tumba, localizada en el Westwood Village Memorial Cemetery de Los Ángeles (California), es una de las más visitadas del mundo.

Vincent Van Gogh,  Pintor

Fue un destacado pintor neerlandés, figura clave del Postimpresionismo que pintó más de 900 cuadros, muchos de ellos autorretratos. Entre sus obras más famosas se encuentran Los Girasoles, Golondrinas o El dormitorio de Van Gogh en Arles. Alcanzó fama después de su muerte (de hecho, en vida sólo vendió un cuadro) y sus obras han sido la influencia de muchas corrientes artísticas como el arte abstracto o el fauvismo.

Es sabido que durante la última etapa de su vida Van Gogh enfermó psíquicamente, se sospecha que de un trastorno bipolar. Su comportamiento era demasiado variable, casi demente, con episodios violentos. Se volvió muy solitario y depresivo. Murió con 37 años. Nadie sabe qué se le debió pasar por la cabeza para que una noche, en medio del campo, se pegara un tiro con un revólver.

Con una herida en el pecho de la cual manaba sangre abundantemente, consiguió regresar a duras penas a la pensión donde se hospedaba, llamada “Ravoux”.

Aunque los médicos lo visitaron, nada pudieron hacer por su vida. Murió dos días después, estando totalmente consciente la mayor parte el tiempo. Su habitación fue su imprevisible capilla ardiente, su cuerpo sin vida fue sencillamente cubierto con una sábana.

Violeta Parra, Cantautora

Todavía hoy es toda una institución en Chile, Violeta Parra era una artista global. Cantante, poetisa, compositora, pintora, se la conoce como a la fundadora de la música popular chilena. Suyo es el himno humanitario ‘Gracias a la Vida’, que tan famosa hizo a Mercedes Sosa.

Parra se suicidó cuando contaba con 49 años. Lo había intentado más veces, y finalmente lo consiguió. Muchos achacan su muerte a la incomprensión por parte del público y a los fracasos amorosos.

Finalmente Parra consiguió matarse de un disparo a los 49 años, dejando un gran legado musical y muchas piezas inéditas, Violeta Parra se quitó la vida un año después de crear su famoso ‘Gracias a la vida.

 Pete Ham, músico (Guitarrita del grupo Badfinger)

Pete Ham fue un destacable músico compositor, líder del grupo Badfinger y buen amigo de los integrantes de la banda The Beatles. Era una persona abierta, generosa y bromista.

Acabó sus días deprimido por la mala marcha comercial del grupo, que tenía problemas de gestión y deudas económicas. Escribió una nota de suicidio dirigida a sus seres queridos en la que acusaba a Stan Polley, su manager, de todas sus desgracias. Después se ahorcó en su garaje, un mes después de su muerte nacía su hija.

Kurt Cobain,  músico (Vocalista de Nirvana)

El 8 de abril de 1994 el cuerpo sin vida de Kurt Cobain, vocalista del grupo Nirvana  fue descubierto en una habitación encima de su garaje por un empleado de Veca Electric, Gary Smith. Smith llegó a la casa esa mañana para instalar un sistema eléctrico de seguridad y vio el cadáver pensando que era un maniquí.

Con la excepción de una pequeña cantidad de sangre saliendo del oído de Cobain, Smith informó que no había notado signos visibles de traumatismo, y al principio creyó que estaba dormido. Smith encontró lo que parecía ser una nota de suicidio diciendo entre otras cosas: “Por favor, Courtney, sigue adelante. Por Frances. Por su vida, que va a ser mucho más feliz sin mí. los quiero, ¡los quiero! en un pequeño jarrón de flores”.

Al lado del cuerpo se encontró una escopeta, que Cobain consiguió con la ayuda de Dylan Carlson, una autopsia concluyó que la muerte de Cobain fue el resultado de “una herida por bala infligida en la cabeza”, el  informe estima que Cobain murió el 5 de abril.

Los suicidios  más recordados de actores en México

Pedro Armendáriz, Actor

Pedro Armendáriz  En 1956 participó en la película tristemente famosa “The Conqueror” producida por Howard Hughes. Esta cinta fue filmada en el estado norteamericano de Utah, cerca de donde el gobierno norteamericano había realizado pruebas nucleares en el vecino estado de Nevada. La radioactividad afectó a muchos de los participantes del largometraje, que irían muriendo de cáncer posteriormente.

91 de las 220 personas involucradas en la producción de la película enfermaron de cáncer y 46 de éstas murieron a consecuencia de esta enfermedad, considerado uno de los actores cinematográficos de mayor prestigio, Pedro Armendáriz se quitó la vida el 18 de junio de 1963. Armendáriz, de 51 años de edad, no pudo soportar padecer cáncer, por lo que prefirió darse un tiro en el corazón, muriendo al instante.

 Miroslava, Actriz

 La última película de Miroslava fue “Ensayo de un crimen”, dirigida por Luis Buñuel, la cinta tiene como escena final una efigie femenina de cera que arde hasta consumirse; irónicamente, semanas después y antes de que la película fuera exhibida, Miroslava pediría que su cuerpo fuera cremado.

 El 9 de marzo de 1955, la actriz, presa de la depresión y decepción por el toroero José Miguel Dominguín  se encerró en su recámara y pidió a su sirvienta, Rosario Navarro, que no la molestara. Se vistió con un delicado camisón de seda y después de escribir tres cartas, dirigidas a su padre, a su hermano Ivo y a algunos de sus amigos, comenzó a ingerir el contenido total de un frasco de pastillas. Minutos después, se acostó en la cama y cerró  los ojos, para encontrarse con la muerte.

 A la mañana siguiente, la sirvienta llamó insistentemente a la recámara de Miroslava, pero ella nunca contestó. Asustada y nerviosa, la empleada escaló una barda cercana a la recámara de la actriz, hasta que logró llegar al balcón. Ahí, a través de una ventana, pudo observar, aterradoramente, el cuerpo inerte de la artista.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *