Por una iglesia sin simulaciones y con frutos reales.
Por: Martha Casas.
El Arzobispo Mons. Faustino Armendáriz Jiménez cumple este domingo 20 años al servicio del ministerio Episcopal; destacando su trabajo por una iglesia evangelizadora realmente en sus sectores parroquiales, “sin suposiciones, sin simulaciones y con frutos reales”.
Durante la celebración nuestro Arzobispo, agradeció a Dios y a la Santísima Inmaculada Concepción de María, por su ministerio y dirigió unas palabras ante toda su feligresía:
“Hermanos, en esta celebración quiero refrendar este compromiso, ese sí, de seguir adelante con pasión evangelizadora, con alegría y con deseos de servir, estando muy cercano a ustedes en las comunidades, en el presbiterio”.

Además refrendó su invitación contante a ser una Iglesia en misión.
“Tenemos una tarea según nos lo marca la Iglesia, una tarea misionera, realmente misionera, donde salgamos de nuestros templos y es algo que actualmente también sigo invitando y seguiré insistiendo. Salir de las cuatro paredes de nuestra zona de confort e ir allá, a donde están las familias solas, muchas veces donde no hay nadie que los escuche y mucho menos que les hable del amor de Dios.Una Iglesia evangelizadora realmente en sus sectores parroquiales, sin suposiciones, sin simulaciones y con frutos reales”.
Debido a la conmemoración fieles, Sacerdotes, Religiosas y Religiosos de la Arquidiócesis de Durango, acompañaron a Monseñor Faustino a la Celebración Eucarística de acción de gracias, la cual se celebró en la Catedral de Durango, el sábado 22 de febrero.
¿Quién es Faustino?

Faustino Armendáriz fue nombrado Obispo por manos del Papa San Juan Pablo II, en el año del 2005, iniciando su ministerio Episcopal en la Diócesis de Matamoros, por imposición de manos del Excmo. Francisco Robles Ortega, en ese entonces, Arzobispo de Monterrey.
Durante su ministerio episcopal ha sido miembro del Consejo permanente de la CEM (2006-2009); Participante en la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano (13 al 31 de Mayo de 2007) en Aparecida, Brasil; Participante en el Sínodo sobre “La Palabra de Dios en la vida y misión de la Iglesia” (Octubre 2008); Miembro del Consejo superior de la Universidad Pontificia de México (2007 – 2009); Miembro del Consejo de Presidencia de la CEM (2009-2012). Y el día 20 de abril del 2011, el Santo Padre Benedicto XVI lo nombra Obispo de Querétaro, donde tomó posesión el día 16 de junio del 2011.

Posteriormente fue Responsable de la Dimensión de Laicos durante los Trienios 2012-2015 y 2016-2018 y Presidente de la C.E. para la Pastoral Profética (Trienio 2018-2021).
El 21 de septiembre del 2019, el Santo Padre Francisco nombra Arzobispo de Durango, tomando posesión un 21 de noviembre, Durante su ministerio en esta Iglesia Local, ha realizado la Promulgación del Plan Diocesano de Pastoral en la Tercera Etapa 2021-2026 (2020); Inauguración y bendición del Nuevo Santuario de Guadalupe, (2020); Inicio de Asambleas Decanales realizadas cada año; Desarrollo del proyecto de los Santos Mártires Duranguenses, incluidas peregrinaciones arquidiocesanas y el inicio de la obra del Santuario de los Mártires, así como su participación en el Miembro de la Comisión Teológica para el Sínodo (2021-2024), en Roma.