Así se llevó a cabo el Curso Presencial de Prevención, Intervención y Postvención en Conductas Suicidas

Amaury Carrola
Amaury Carrola 25/06/2024
Updated 2024/06/25 at 12:36 PM

La prevención e intervención en conductas suicidas, se basa en la implementación de estrategias y programas que ayuden a identificar y tratar a aquellos en riesgo.

Por: Areli Noriega.

El pasado 21 y 22 de junio, se llevó a cabo el curso presencial de Prevención, Intervención y Postvención en Conductas Suicidas, impartido por el Mtro. Pedro Martín-Barrajón Morán.

Este curso fue coordinado por el COGNOS Centro de Terapia Cognitivo Conductal de Durango junto a la UJED.

Asimismo, acudieron 120 participantes, entre los cuales se encontraban alumnos y exalumnos de la maestría de terapia cognitivo conductual e intervención en crisis del instituto COGNOS, así como los operadores y supervisores de la línea de la vida COGNOS, personal de la Cruz Roja, docentes, psicólogos, personal del instituto para el desarrollo humano y valores, entre otros.

Los objetivos de este curso es brindar a los participantes las herramientas y procedimientos para evaluar, prevenir, e intervenir en conductas suicidas en curso.

Así como, realizar una postvención o atención al duelo en familiares y allegados; capacitar con herramientas necesarias para detectar casos de riesgo por ideación suicida, y de este modo atender de manera inmediata a las personas con riesgo suicida, con la finalidad de minimizar el riesgo.

Además, del abordaje de conductas suicidas en curso de forma telefónica para determinar el nivel de riesgo y protocolizar la actuación según un algoritmo diseñado para tal función.

Y finalmente, los procedimientos de actuación de estatus de riesgo: ideación, conducta suicida en curso y atención inmediata a los supervivientes tras suicidio consumado, en un contexto de la urgencia y emergencia.

Cabe destacar que el expositor, Martín-Barrajón, es Psicólogo Experto en Emergencias y Catástrofes por el Consejo General de la Psicología de España AE 040/2019, jefe de Sala Dispositivo Atención Psicológica de Emergencias Crisis COVID-19 Ministerio Sanidad-Consejo General de la Psicología.

Además, es Coordinador Red Nacional Psicólogos Expertos en Conductas Suicidas y Grupos de Ayuda Mutua para Supervivientes al suicidio de un familiar en Psicólogos Princesa 81, S.L.P.

El currículum del psicólogo es bastante largo y lleva más de 6 años trabajando en coordinación con el grupo COGNOS.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *