La reapertura del túnel, impulsada por el gobernador Esteban Villegas y Toño Ochoa, es parte de los esfuerzos para impulsar el turismo y rescatar la historia de Durango.
Texto y fotos: Geraldo Rosales.
El Paseo Túnel de Minería es un sitio emblemático que muestra la riqueza cultural y minera de Durango. Con una extensión de casi 300 metros, este túnel subterráneo ubicado 10 metros bajo tierra ofrece una experiencia única para los visitantes. La reapertura del túnel, impulsada por el gobernador Esteban Villegas Villarreal y el presidente municipal Toño Ochoa, es parte de los esfuerzos para impulsar el turismo y rescatar la historia de Durango.
Al recorrer el túnel, los visitantes podrán ver maquinaria, herramientas, explosivos, vestimenta de trabajo y muestras de minerales y cristales como cuarzo, calcita azul y hematita. Además, se exhibe el fósil de un pequeño pterodáctilo y ejemplares de alacranes, algunos de los cuales llegan a medir hasta 20 centímetros de largo.
El túnel ha sido renovado con mejoras significativas, incluyendo murales artísticos, una fuente escénica y una colección de monedas. La seguridad de los visitantes es prioridad, por lo que se proporcionan chalecos y cascos especiales para el recorrido.
El Paseo Túnel de Minería es un destino turístico imperdible en Durango. Con su rica historia y exhibiciones únicas, ofrece una experiencia que combina la cultura, la historia y la aventura. El recorrido toma aproximadamente 20 minutos, lo que lo hace accesible para visitantes de todas las edades.



















