Atienden depresión y ansiedad en alumnos de educación básica

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 23/12/2021
Updated 2021/12/23 at 8:57 PM

*Ya se han canalizado 80 a especialistas


Por Monserrat García
Durango, Dgo.
La titular de participación social de la Secretaría de Educación del Estado, Tammy Belinda Méndez Canales, dio a conocer que tanto el aislamiento por la pandemia como el regresar a clases presenciales ha afectado a los niños, lo que ha provocado que un número importante presente depresión y ansiedad, debido a las pérdidas que han sufrido, por lo que alrededor de 80 han sido canalizados a especialistas.
Indicó que las restricciones para tocarse es otro de factores que les afectan pues por naturaleza son muy afectivos, al ver modificado su comportamiento ha traído retraimiento a las horas de las clases.
Un número significativo de alumnos perdió a algún ser querido ya sea papá o mamá o bien abuelos, tíos o gente muy cercana.
Ante todo ello, se está desarrollando talleres para apoyar el fortalecimiento socio-emocional de los estudiantes y ayudándolos a superar las pérdidas, hasta el momento han participado seis mil niños y jóvenes de estos el 25 por ciento presentan algún grado de depresión o ansiedad y se estima que faltan 25 mil, pero faltan manos para brindar la atención necesaria.
Se está trabajando en todos los municipios y en los que no existen los medios a través de los DIF municipales se está dando la atención.
Los talleres están siendo impartidos por el equipo de sicólogos de atención a escuelas de la Secretaría de Educación y por especialistas del Instituto de Salud Mental.
Finalmente aseguró que hasta el momento no se ha detectado riesgo de suicidio en los menores por lo que sólo se está atendiendo la superación de la pérdida.

Te recomendamos leer…

Share this Article