No se reportan más contagios ni aves enfermas
Por: Martha Casas
El Secretario de Salud en el Estado, Moisés Nájera Torres indicó que el caso de gripe aviar en Durango y El Secretario de Salud en el Estado, Moisés Nájera Torres indicó que el caso de gripe aviar en Durango y México sería un caso atípico toda vez que no se ha encontrado la fuente del contagio, más personas con la enfermedad, y tampoco aves enfermas.
El galeno recordó que casos similares se han registrado en España, en Estados Unidos y en China, en España fueron dos casos y en el resto un solo caso. En México ha sido el único caso desafortunadamente con consecuencias lamentables. En los estudios hechos por el Gobierno Federal y por el gobierno del Estado, se han encontrado datos negativos.
“Seguimos en la búsqueda de la fuente de la infección”. Sin embargo, también los estudios que se han hecho a través de las instituciones de ganadería y desarrollo rural, los resultados han sido negativos no hay animales enfermos.
A pesar de ello, el cerco sanitario continúa y se siguen haciendo pruebas, atentos a los síntomas que puedan tener las personas de la región. Asimismo hizo la aclaración de que el contagio no se dio por las heces de las aves, ya que los virus no permanecen tanto tiempo en el ambiente, incluso de haber sido así la probabilidad de encontrar otros contagios sería mayor y no los hay.
Además anotó acerca de los síntomas que son parecidos a los de la influenza como dolor de cabeza, escurrimiento nasal, fiebre, dolor de garganta, molestia general y deshidratación y dijo que en caso de presentarlos, las personas deben acudir a los centros de salud.
Finalmente señaló que no existe ningún problema en el consumo de pollo y huevo, solamente le comentó que estos deben estar bien cocidos.