Martha Casas
Durango, Dgo.- El sector comercio establecido y afiliado a la Cámara Nacional de Comercio espera un incremento en ventas por el orden de un 10 a 12% este 14 de febrero, consideró la presidenta de CANACO Durango, Nayeli Victorino García.
“Creemos que el Día del Amor y la Amistad es una oportunidad para consumir responsablemente en establecimientos formales que contribuyen al crecimiento económico de México, con esto queremos hacer una invitación a los consumidores a que busquen adquirir sus regalos o servicios en lugares establecidos, todavía es que de ello depende el sostenimiento del empleo en México”, refirió.
En el caso particular de Durango, “estaremos haciendo la medición correspondiente de la derrama que pudiera dejar esta celebración, pero se calcula un incremento por el orden del 10%”. En todo el país se espera superar los 28,000 millones de pesos. Por tratarse de un fin de semana se cree que las ventas podrían tener un aumento los días 14 y 15 e incluso 16 de febrero.
Mencionó que en los registros se sabe que en 2022 se tuvo un incremento a nivel nacional del 10% logrando ventas de 22,000 millones de pesos en todo el país En 2023 el incremento fue de un 13% logrando ventas de 25,000 millones de pesos en México. Para el 2024 se logró incrementar un 12% colocando ventas por 28,000 millones de pesos en el país.
Los preferidos para los enamorados
Los productos que más se venden en esta fecha restaurantes, tiendas departamentales, dulcerías y florerías, servicios y hospedajes.
Según datos históricos: el 33% prefiere cena romántica, el 19% opta por celebrar con viajes o experiencias, el 15% regala ropa, el 7% regala dulces, el mismo porcentaje regala flores y de igual forma 7% se inclina por regalar perfumes, mientras que el 14% prefiere otros artículos.
Los diversos giros ya están preparando promociones y descuentos para esta fecha. Las 257 cámaras que estamos afiliadas a la organización esperamos un incremento en ventas.
De tal suerte , que se espera que el Día del Amor y la Amistad contribuya al crecimiento económico del país y al bienestar de las familias que dependen del comercio formal.