IEPC e INE informan que al rededor dr 7 millones de boletas la que se impriman para esta elección.
Por: Geraldo Rosales.
Ante medios de comunicación y con la presentacia de la Vocal Ejecutiva del INE en Durango, Aracely Frías López y del Consejero Presidente del IEPC, Roberto Herrera Hernández , INE e IEPC presentaron avances de elecciones que se organizan de manera coordinada en la entidad.
“Les quiero comentar que tenemos hasta ahorita el corte es 2,665 casillas en la elección de ayuntamientos y 1498 en la elección del poder judicial, sabemos que son diferentes porque unas son casillas por cada 750 electores , divididas de esa manera por eso son 2665 y en la elección del poder judicial son 1498 porque son casillas sexionales, si pasaban se 2250 se instalaba otra casilla” indicó.
Por su parte el Consejero Presidente del IEPC, Roberto Herrera Hernández, dijo que las campañas para las tres presidencias municipales arrancarán el próximo 9 de abril por lo que se habrán de imprimir poco más de 7 millones de boletas explicando que se había solicitado autorización al INE para que las candidaturas del Poder Judicial aparecieran en una sola boletase imprimira todo en una sola papeleta, emitiendo los votos en un solo lugar y generaría un ahorro considerable.
“Nos dijeron de que debía ser una boleta por cargo y sí es un poco más costosa, pero también creo que se le va a facilitar más al ciudadan, por lo que serán 5 millones seiscientas mil boletaa aproximadamente para poder judicial y un millón y medio para ayuntamiento, lo que serian aproximadamente 150 millones de pesos digo todo depende de las empresas a cómo van a cotizar boletas con un tamaño más reducido aproximadamente entre el material y documentación debe estar oscilando aproximadamente 100 millones de pesos” señaló.
Dijo también que se entregarán 15 millones de pesos al Instituto Nacional Electoral que es la tercera parte de capacitación electoral ,organización electoral es decir una tercera parte que le corresponde al IEPC, además resltó el progreso en la organización de la elección para integrar el Poder Judicial Local, lo que será un precedente histórico en Durango.