Baja 25% de la colocación de vivienda

Mohamed
Mohamed 01/10/2021
Updated 2021/10/01 at 10:24 AM

Por Martha Casas

Durango, Dgo.-

En el último trimestre, las metas en cuanto a colocación de vivienda han bajado en un 25% debido a circunstancias diversas entre las que destaca el tema del outsourcing y el cambio de reglas de operación del Infonavit.

Así lo informó el presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (CANADEVI), Juan Manuel Ayala Mercado, quien añadió que el Infonavit, así como el Fovissste continúan trabajando de manera normal, igual que las instituciones bancarias, sin embargo, hay algunos cambios en la normatividad que generaron que hubiera cierta pausa en la colocación de vivienda.

Pero aún faltan por aterrizarse algunos cambios en la reglamentación de Infonavit que a nivel nacional será de fuerte impacto, pero quizá en el local sea un poco menos. Por ejemplo, se norman distancias muy precisas para los asentamientos, en cuanto a hospitales, estructuras de salud, escuelas, servicios y empresas cercanas de más de 200 plazas laborales, en lo que no se verían grandes problemas en Durango debido a que es pequeña la mancha urbana, sin embargo, a nivel nacional si es un reto que representa incertidumbre para los constructores de vivienda en todo el país. Y aún falta actualizar temas de puntajes y otros esquemas.

Asimismo, dijo que trabaja en las metas establecidas en cuanto a colocación de vivienda, influyó el tema del outsourcing, ya que muchos trabajadores estaban registrados en otras empresas con residencia en entidades diferentes a Durango, justamente por el tema de la subcontratación. Particularmente esta circunstancia hace prever que las cosas de nivelen en los próximos meses y que estos trabajadores pueden hacer uso de su derecho a la vivienda a través de Infonavit o de algún otro esquema.

Finalmente especificó que tiene la confianza que las cosas van a mejorar para el cierre del 2021 e inicios del 2022.

Te recomendamos leer…

Share this Article