Baja un 60% el índice de positividad en las pruebas PCR

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 28/02/2022
Updated 2022/02/28 at 8:08 PM

Por Pascual Alvarado Maldonado
Gómez Palacio, Dgo.

Las pruebas PCR para comprobar la existencia de enfermedades infecciosas por el virus SAR-COV2, han disminuido notablemente en la Cruz Roja Gómez Palacio, pues de 300 que se aplicaban principalmente en el mes de enero, desde la tercera semana de febrero sólo hay solicitudes de 10 a 12.
Víctor Martínez Favela, director general de esta noble institución, comentó que las pruebas de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) en nariz y garganta, es un test bastante viable y fiable para monitorear el Covid 19, aunque también es aplicable la prueba de antígeno, la cual también sigue en descenso pero también con la misma efectividad.
“Pero sí, ha disminuido la demanda y quizá esto se deba más que nada, a que la gente ya no se ha relajado en el cumplimiento de las medidas sanitarias y porque hay un gran volumen ya de vacunados, mientras que otros crearon anticuerpos después del ómicron y esto es gratificante, porque muy pronto podríamos dejar atrás la pandemia, porque incluso, la positividad de las pruebas bajó un 60%, porque apenas son de una a dos las que arrojan signos del virus”.
También afirma que el índice de mortalidad es bajo y ello se debe a que en verdad la sociedad tuvo miedo, tras no dejar atrás los protocolos sanitarios.
Por otro lado, comentó que a pesar de que el número de servicios se mantiene entre 20 y 30 salidas diarias, los accidentados son más.
Aclaró que pueden ser los mismos accidentes, pero hay un mayor número de lesionados, ya que últimamente la gente viaja en masa en los vehículos colisionados.
De los servicios que prestan, el 80 por ciento corresponden a personas que atienden con enfermedades crónicas degenerativas o cardiovasculares, mientras que el 20% se refieren a los accidentes viales o en el hogar, subrayó.
No obstante, dijo por último, “nuestra obligación es estar atentos las 24 horas para salvaguardar la vida de nuestros coterráneos”.

 

Te recomendamos leer…

Share this Article