La vida de las comunidades rurales de Durango sigue transformándose con 37 obras ganadoras en esta tercera edición.
Por: Geraldo Rosales

Será en 2025 cuando se concreten nuevas obras elegidas por más de 45 mil duranguenses en la jornada democrática del 8 de diciembre, fortaleciendo la vida de las comunidades rurales de Durango gracias al Presupuesto Participativo.
Comunidades como La Tinaja, Chupaderos, Morcillo, Refugio Salcido, 5 de Mayo, Labor de Guadalupe, El Nayar y Pino Suárez, entre otras, recibirán proyectos que fueron solicitados y votados por sus habitantes, respondiendo a sus necesidades y haciendo realidad sus sueños.

El alcalde Toño Ochoa agradeció la participación activa de la ciudadanía en este ejercicio democrático:
“En todo el municipio, la gran familia decidió con unidad y compromiso. Las comunidades rurales son ejemplo de trabajo en equipo, logrando que los 70 millones de pesos de este programa lleguen a todos los rincones de Durango,” destacó.
Por su parte, Martha Gómez Lara, habitante de Pino Suárez, agradeció a Toño Ochoa por impulsar un programa donde la gente tiene voz y decisión:
“El Presupuesto Participativo sí llega a las comunidades. Es una gran oportunidad para mejorar, y estamos muy agradecidos,” afirmó.
Con estas acciones, el Presupuesto Participativo sigue consolidándose como una herramienta clave para el desarrollo del municipio, demostrando que la unión y la participación de la ciudadanía son el motor para construir un Durango más fuerte y digno para todos.