La presidenta de Perú, Dina Boluarte, encabezó este martes un evento por 12.º aniversario de la Alianza del Pacífico, en medio de la polémica por la decisión del Gobierno de México de no transferirle el liderazgo ‘pro tempore’, al considerar que Pedro Castillo es el jefe de Estado del país andino.
“Lamento mucho la politización que atraviesa la alianza debido a la negativa del presidente de México [Andrés Manuel López Obrador] de cumplir con su obligación”, afirmó Boluarte en una transmisión oficial desde el gran comedor del Palacio de Gobierno en Lima.
Acompañada por el exmandatario mexicano Felipe Calderón —uno de los fundadores del bloque regional—, entre otros políticos, Boluarte deploró la “postura reacia de México de cumplir con la obligación de traspasar la presidencia ‘pro tempore’”.
“El Perú no renunciará a mantener viva la Alianza del Pacífico y a ejercer su presidencia. Ya lo estamos haciendo a través del trabajo conjunto que tenemos aquí en el Perú”, enfatizó la dignataria.
La mandataria enfatizó que “todos los líderes” de la Alianza del Pacífico, que integran Chile, Colombia, México y Perú, han surgido “de procesos constitucionales y democráticos” y lamentó que sus ideas hayan sido “desplazadas por cuestiones ideológicas usadas como excusas para poner trabas”.
“Esta no es una situación menor”, señaló antes de agregar que la negativa de López Obrador “constituye el incumplimiento de una obligación institucional que a su vez ha generado la paralización de la mayoría de las acciones” de la Alianza.