Buen rendimiento para Leónides en el Big Dog’s Backyard Ultra 2025

Amaury Carrola
Amaury Carrola 22/10/2025
Updated 2025/10/22 at 2:33 PM

El mexicano se mantuvo en la carrera por 82 horas consecutivas

Recorrió un total de 549,892 kilómetros

Por Luis Juárez

El pasado 18 de octubre se llevó a cabo el mundial individual de ultra‑resistencia conocido como el Backyard Ultra, en el remoto campo de la granja cerca de Bell Buckle, Tennessee (Estados Unidos), mismo lugar en el que el atleta mexicano Rodolfo Leónides logró un destacado puesto 14.º entre los mejores corredores del mundo.

El evento reunió a los participantes más experimentados en la modalidad “last man standing”, donde no se trata sólo de velocidad, sino de quién puede persistir más vueltas al exigente circuito.

La prueba se desarrolló sobre un circuito de aproximadamente 6.7 km (4 millas 880 pies) que los competidores debían completar cada hora, al sonar la campana, sin excepción.

Rodolfo Leónides cruzó meta tras meta, y logró acumular un tiempo que le permitió escalar a la posición 14 del campeonato, un registro notable para un mexicano en esta disciplina ultra difícil. Aunque el tiempo exacto de cada vuelta no se hizo público ampliamente, su desempeño global lo coloca entre los mejores 15 del mundo.

En varias de las fases más avanzadas de la competencia, Rodolfo demostró reserva física y mental para seguir cuando muchos participantes ya habían quedado fuera. Su paso por la noche, con cansancio acumulado y visibilidad limitada, resultó decisivo para afianzar el puesto que finalmente obtuvo.

Para el atletismo mexicano, la actuación de Rodolfo Leónides tiene un gran valor: pone el nombre del país en un escenario de ultra‑resistencia donde casi todos los participantes provienen de naciones con mayor tradición en estas pruebas.

El formato de la prueba y lo que hace único al Backyard Ultra, es que no hay distancia fija final, ya que los corredores siguen dando vueltas hasta que sólo uno complete una más que los demás.

Así, no gana el más rápido, sino el que más tiempo aguanta y sigue en pie cuando todos los demás cesan. Esta estructura convierte la carrera en una batalla de resiliencia, estrategia, mente y cuerpo.

Su lugar en el Campeonato Mundial Individual de Backyard Ultra 2025 es un hito que puede inspirar a nuevos corredores a incursionar en estas modalidades extremas.

Te recomendamos leer…

Share this Article