Buscan convertir a Durango en el primer estado libre de analfabetismo

Amaury Carrola
Amaury Carrola 31/10/2025
Updated 2025/10/31 at 6:31 PM

Con una nueva estrategia que involucra a jóvenes voluntarios, universidades y municipios

Por Martha Casas

Con el compromiso de erradicar el rezago educativo y garantizar que ningún duranguense se quede sin aprender a leer y escribir, el gobernador Esteban Villegas Villarreal encabezó la firma del convenio “Uno a uno por un Durango alfabetizado” junto con el director general del INEA, Armando Contreras Castillo, y el secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón.

El acuerdo, respaldado por autoridades estatales, municipales, legislativas y educativas, marca el inicio de una cruzada estatal para lograr que Durango sea el primer estado en alcanzar la bandera blanca en alfabetización. Durante el evento, Villegas Villarreal convocó a toda la sociedad a sumarse a esta tarea, al señalar que un estado alfabetizado es un estado con más oportunidades, autoestima y justicia social. “Nunca es tarde para aprender”, expresó, al destacar historias de personas adultas que transformaron su vida gracias a la educación. Aseguró que su gobierno trabajará de la mano con las instituciones educativas para capacitar a jóvenes voluntarios que enseñen a leer y escribir a personas mayores de 15 años.
Por su parte, Armando Contreras reconoció la coordinación entre el Gobierno de Durango y la Federación, destacando que este esfuerzo forma parte de la estrategia nacional para declarar a México libre de analfabetismo. “Durango estará presente con toda su fuerza y resultados”, afirmó, al tiempo que informó que la primera meta será lograr que la capital del estado sea la primera ciudad en levantar bandera blanca antes de mayo del próximo año.
El secretario de Educación, Guillermo Adame, y el director del IDEA, Guillermo Arce Valencia, coincidieron en que el programa representa una oportunidad histórica para cambiar vidas. Arce Valencia informó que el 81 por ciento del analfabetismo en Durango se concentra en siete municipios, por lo que se trabajará de forma focalizada con estrategias de localización, atención educativa y acompañamiento comunitario, apoyados por jóvenes de universidades y bachilleratos que cumplirán su servicio social enseñando a leer y escribir.
En su mensaje, el presidente municipal, Toño Ochoa, refrendó el respaldo del Ayuntamiento a esta iniciativa conjunta, subrayando que leer y escribir “no solo son habilidades, sino herramientas de libertad y crecimiento que cambian vidas”. Agregó que el gobierno municipal se sumará para fortalecer el trabajo en los barrios y comunidades donde aún persiste el rezago educativo.
El convenio contó también con la presencia del rector de la UJED, Ramón García Rivera, legisladores locales, líderes de padres de familia y estudiantes universitarios, quienes se comprometieron a participar activamente en esta cruzada educativa. En un momento emotivo, la educanda Jaqueline Miranda Díaz compartió su experiencia al concluir la secundaria con apoyo del IDEA y de su sobrino, quien la motivó a superarse. “Este programa me dio una oportunidad para mejorar mi vida”, expresó.
Con este acuerdo, Durango da un paso decisivo hacia un futuro más justo e inclusivo. El programa “Uno a uno por un Durango alfabetizado” representa no solo un esfuerzo institucional, sino una alianza social que busca transformar vidas, cerrar brechas y consolidar a Durango como un ejemplo nacional en educación para adultos.

Te recomendamos leer…

Share this Article