Cada día más mujeres denuncian la violencia: Fátima González

Danna Salazar
Danna Salazar 27/06/2024
Updated 2024/06/27 at 7:56 PM

Por: Geraldo Rosales
Durango, Dgo.-

La regidora Fátima González Huizar, informó que sigue trabajando para que las mujeres puedan las mujeres puedan ir a lugares de distracción sin que sean acosadas, a través del protocolo ¡Vivas! y reconce que cada día más las mujeres denuncian y no se quedan calladas.

“Por parte del Instituto de la Mujer , quien es el que lo está llevando junto con otras dependencias, hay que recordar que esta iniciativa se aprobó el 13 de diciembre del año pasado y en le mes de abril ya se certifico el primer antro con contenido alcohólico que es el María Dolores con éste protocolo, reconocer también el interés de los empresarios de poder capacitarse en éste proceso y certificar y crear espacios seguros dónde las mujeres y los jóvenes puedan sentirse en libertad y sobre todo los padres de familia sepan que a dónde van sus hijos hay un protocolo de atención” comentó.

Este protocolo ¡ Vivas ! implica la capacitación del personal de estos establecimientos para identificar signos de violencia, actuar en casos de este tipo pero sobre todo, proteger a las víctimas.

Recordó también que ante situaciones que viven algunas mujeres en bares como el poner alguna sustancia en las bebidas o algo típo de acoso, se capacita al personal que el empresario decida.

Asi mismo se les otorgará una certificación que respalde su capacidad para llevar a cabo estas acciones, canalizando posteriormente los casos a las autoridades competentes.

“En el sentido de estadísticas en acosos yo creo que hay que reconocer la denuncia, que cada día más mujeres denuncian que reconocen la violencia y en este sentido pues habla que las campañas los programas están teniendo éxito,.porque hay muchas cifras oscura, porque desgraciadamente el lugar donde más hay violencia es en los hogares y hay que saber reconocer las banderas rojas en su relación, en sus trabajos”, indicó.

Por último enfatizó que hay que hacer redes de apoyo entre las misma mujeres para salvaguardar su integridad , ver con quién se acude a los establecimientos, asister al baño juntas y apoyarse hasta que regresen a casa sanas y salvas.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *