Casa Elizondo una tradición duranguense

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 17/02/2022
Updated 2022/02/17 at 6:50 PM

Por Monserrat García
Durango, Dgo.
María Fernanda Elizondo, es la propietaria de Casa Elizondo, empresa duranguense que hoy es administrada por la tercera generación.
Maryfer, como es conocida, visitó el programa “Charlas” de España TV conducido por el periodista Miguel Ángel Vargas Quiñones, en donde señaló que aunque busca modernizar la empresa, es prioridad mantener su esencia.
Relató que Casa Elizondo la inició su abuelo Jesús Elizondo, quien comenzó a comprar ferrocarriles de frijol y granos y venderlos a mayoreo, sin embargo, la gente comienza a pedir venta al menudeo.
Posteriormente su papá, también llamado Jesús Elizondo, sigue con el negocio y al fallecer, ella entra de lleno a la administración.
Afirmó estar enamorada de todo lo que representa esta empresa, allí se encuentra todo para apoyo a la salud, todas las especias que permiten cambiar el sabor de los alimentos, además de 600 yerbas medicinales.
Dijo que uno de sus secretos para el éxito de este negocio, es la retroalimentación que se tiene con los clientes, lo que permite conocer sus necesidades y gustos.
Me quiero quedar la tradición del acercamiento con la gente y saber si nuestros productos les mejoró el sabor de su comida o su salud, dijo.
Este negocio comenzó en las calles de 5 de Febrero y Progreso, en ese momento solo se comercializaban granos, su padre le dio un giro e incluyó la sección de especias, además de granos y trajo productos que no había en Durango y empezó a vender a granel, este es uno de los grandes retos porque se tiene que tener una gran higiene.
Es necesario adaptarse a la nueva realidad, siempre han existido los super food, tomando esto en cuenta, Maryfer, comienza a estudiar, a leer y hacer combinaciones para ofrecer productos naturales que permitan mejorar la alimentación y la salud.
Pero, además, se ha abierto otras opciones como la venta de semilla para siembra, aprovechando la demanda de productos libres de azúcar y productos sin procesar.
Derivado de la pandemia se están ofreciendo productos como tés, para fortalecer los sistemas inmune y respiratorio, que son una combinación de yerbas que dan resultados muy positivos.
“Cada vez debemos estar más conscientes de cómo cuidarnos y esta tienda tiene lo necesario”, dijo.
El perfil del consumidor de Casa Elizondo es muy amplio, pues compra desde el agricultor, jóvenes, adultos, personas desde menor hasta mayor poder adquisitivo.
Además, se ofrecen productos típicos duranguenses y todos son naturales.
Unos de los que más éxito tienen son los productos para Cuaresma, Durango sigue siendo muy tradicional, por lo que se ha incluido los viernes comida preparada.
En Durango aún se pasan las recetas de generación en generación, la Cuaresma es más tradicional incluso que la Navidad. La esencia de la tienda es lo antiguo, afirmó.
Pero además se tiene el proyecto de incorporar la repostería, siempre se busca satisfacer al cliente.
Maryfer, apuntó que Casa Elizondo es una gran responsabilidad y su mayor satisfacción es tener contacto con la gente.
No ha sido fácil mantener la empresa sobre todo con la pandemia.
Aseguró que una de las barreras con las que se enfrentó fue ser mujer en un negocio considerado para hombres.
La empresaria llamó a los emprendedores a creer en ellos, “yo doy la oportunidad de exponer sus productos, si funcionan se van a vender”.
Finalmente informó que Casa Elizondo está ubicada en la calle de Progreso entre 5 de Febrero y Pino Suárez, la sucursal está en Las Torres en calle Ana Leyva, además se cuenta con servicio a domicilio.

Te recomendamos leer…

Share this Article