Por Martha Casas
Durango, Dgo.
A propósito del inicio de las campañas electorales del pasado domingo, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Magdalena Gaucín Morales hizo un llamado a la civilidad política, pero también escuchar a la sociedad y a la clase empresarial para formular las propuestas; destacó que están preparando un solo debate con la iniciativa privada y algunos foros por sector.
Gaucín pidió a los candidatos y sus equipos que se tengan procesos de altura, de respeto que se conduzcan con civilidad y que además contengan propuestas reales.
Manifestó que muchas de las necesidades que tiene Durango están plasmadas en el plan 20-40 y ahí los candidatos tienen una referencia importante para desarrollar sus planes de trabajo.
El plan económico y el desarrollo son parte fundamental para la entidad duranguense, en ellos se incluye proyectos de infraestructura y algo le meta como es el tema del agua, no solo el proyecto de la presa Tunal 2, sino muchas más cosas que faltan en este terreno ya que, Durango desperdicia una gran parte del agua que tiene y que es necesaria para múltiples procesos industriales comerciales y para la vida misma de los ciudadanos.
Dijo además que se requiere certeza para los inversionistas, tanto para el empresario local que desea meterle a nuevos proyectos, como para aquellos que vienen de fuera del Estado o incluso de otro país.
Indicó que algunas de las necesidades de la iniciativa privada son trabajar en la mejora regulatoria, donde se requeriría incluso hacer una reforma desde Congreso; en todo lo que es una simplificación administrativa se requiere hacer una reingeniería para ser más competitivos y más productivos, sin embargo, es importante que no se convierta en un tema político.
Anotó que muchos están tomando el tema de la corrupción como bandera, sin embargo, falta que expliquen los cómo. Hace falta además asuntos tan importantes como la mejora regulatoria, pero que allá incluso un proyecto desde el campo legislativo.
Para concluir la dirigente empresarial comentó que tendrán un solo debate entre los diversos organismos que tienen que ver con la iniciativa privada y se harán también algunos debates con sectores muy específicos.