CECyTE Durango será sede del Encuentro y Festival Nacional Académico

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 23/03/2022
Updated 2022/03/23 at 5:54 PM

Por Monserrat García
Durango, Dgo.
La Coordinadora Nacional de los ODES de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos de los Estados, Margarita serrano Barrios y el secretario de Educación del Estado de Durango, dieron a conocer en rueda de prensa que CECyTE Durango será sede del Encuentro y Festival Nacional Académico, gracias a que la entidad duranguense ha sido uno de los colegios más participativos en el área académica, y con un notable desempeño, evento que tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de mayo.
En este encuentro participarán 450 docentes de los 30 CECyTEs, 64 expositores ponentes de currículum fundamental, 16 expositores talleristas del área pedagógica y 16 expositores talleristas en el área socioemocional, para que analicen, debatan y compartan experiencias académicas con la finalidad de mejorar la calidad académica de los estudiantes del subsistema CECyTE.
Con el festival, los jóvenes participarán de manera teórica y práctica en las áreas de matemáticas, ciencias experimentales, sociales, humanidades y comunicación, para promover la convivencia académica que contribuya a la formación integral de los estudiantes de los CECyTEs basados en principios y valores como el aprendizaje de excelencia, inclusión, pluralidad, trabajo colaborativo y equitativo.
Durango da la bienvenida a los esfuerzos que se realizan desde la dirección general de Educación Tecnológica Industrial para que los jóvenes se inserten de lleno en los principios que marcan la nueva escuela mexicana.
Se dio la bienvenida a la iniciativa que se presenta con la celebración de las academias nacionales y el festival académico de los grupos colegiados de los CECyTEs.
En el Festival Académico, se recibirá a 450 jóvenes de los 30 colegios a nivel nacional, que habrán pasado la primera y segunda etapa local y estatal para encontrarse en la gran final en el estado Duranguense; se tendrán también dos etapas, donde saldrán los ganadores.
En el marco de la nueva escuela mexicana se tiene ya trabajando a las academias estatales, también se tendrá un encuentro nacional de todos los académicos de los 30 colegios del país, analizando, debatiendo y haciendo trabajo colaborativo para llegar a acuerdos que lleven a traducir en las aulas mejores prácticas.
En este marco de la nueva escuela también se analiza el marco curricular común, para tener un mejor perfil de egreso de los jóvenes.

Te recomendamos leer…

Share this Article