CEDHD atiende más de 900 quejas, emitió 16 recomendaciones

Areli Noriega
Areli Noriega 30/09/2025
Updated 2025/09/30 at 5:23 PM

Por: Martha Casas.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango (CEDHD) atendió 903 quejas de posibles violaciones a derechos humanos durante el periodo agosto 2024-julio 2025, resultando en 16 recomendaciones, 21 medidas precautorias de protección y 25 actas de investigación, informó la presidenta del organismo, Dra. Karla Alejandra Obregón Avelar, en su comparecencia ante el Congreso del Estado.

En total, se ofrecieron 877 sesiones psicológicas a 552 personas, 1,124 orientaciones jurídicas y 91 acompañamientos para facilitar denuncias por agravios cometidos contra niños, niñas o adolescentes. Además, el Mecanismo para la Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos desarrolló 8 cursos-talleres, atendiendo a 1,297 participantes y generando el primer Índice de Libertad de Expresión en Durango.

Estas acciones se suman a los programas de prevención y educación en derechos humanos: 512,796 ciudadanos recibieron capacitación o atención, mientras que 6,586 estudiantes participaron en la iniciativa “Personas Constructoras de Paz”, que promueve la resolución pacífica de conflictos y la construcción de entornos escolares más seguros.

Con estos resultados, la CEDHD muestra un enfoque más cercano a la ciudadanía, donde los derechos humanos dejan de ser solo un tema institucional y se convierten en una herramienta para la vida cotidiana, la protección de la infancia, la libertad de expresión y la prevención de conflictos en la comunidad.

Te recomendamos leer…

Share this Article