Este 20 de marzo se celebra el dia mundial de la felicidad y aunque sean momentos difíciles, siempre hay que poner buena cara y dar lo mejor.
Por Johan Unzueta – Zero
Durango, Dgo.
Cada año, el 20 de marzo, el mundo se une para celebrar el Día Mundial de la Felicidad, un recordatorio poderoso de la importancia de la alegría y el bienestar en nuestras vidas. En un mundo lleno de desafíos y cambios constantes, este día nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre lo que realmente nos hace felices y cómo podemos cultivar esa felicidad en nuestras vidas y hasta en la sociedad misma.
El Día Mundial de la Felicidad fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012, reconociendo la relevancia de la felicidad y el bienestar como objetivos universales y aspiraciones humanas fundamentales. Desde entonces, cada año, personas de todo el mundo se unen para celebrar este día, compartiendo mensajes de positividad, promoviendo la bondad y la empatía, y recordando la importancia de cuidar nuestra salud mental y emocional.
En un mundo donde el estrés, la ansiedad y la incertidumbre a menudo dominan nuestras vidas, el Día Mundial de la Felicidad nos recuerda que la felicidad no es un destino final, sino un viaje que se vive día a día. Nos invita a reflexionar sobre nuestras acciones y elecciones, y cómo pueden impactar nuestra propia felicidad y la de los demás. En este Día Mundial de la Felicidad, celebremos la alegría de vivir, cultivemos la gratitud y la compasión en nuestros corazones y dediquemos nuestro compromiso a crear un mundo más feliz y saludable para todos.
¡Feliz Día Mundial de la Felicidad! Que la alegría y la esperanza llenen nuestros corazones hoy y todos los días.