Centro de Adopción Animal, uno de los proyectos más votados en la 3a edición del Presupuesto Participativo

Amaury Carrola
Amaury Carrola 12/12/2024
Updated 2024/12/12 at 1:44 PM

Este proyecto nació de la preocupación por el alto número de perros y gatos en situación de calle, especialmente en Durango.

Por: Geraldo Rosales

Durango demostró que, con unidad y trabajo en equipo, se pueden lograr grandes resultados a través de la tercera edición del Presupuesto Participativo. Este ejercicio democrático también permitió dar voz a causas sensibles que involucran a toda la gran familia duranguense.

El proyecto más votado en el sexto distrito fue el de la rehabilitación del Centro de Adopción Animal, que tiene como objetivo fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia los seres sintientes, creando un espacio digno para la atención y adopción de perros y gatos en situación de calle.

“Con este proyecto invitamos a la ciudadanía a atender estas causas. Estamos creando conciencia de que los animales merecen respeto”, señaló Gloria Arreola, miembro de la organización Patitas Unidas, quien dijo que este proyecto nació de la preocupación por el alto número de perros y gatos en situación de calle, especialmente en Durango.

Jóvenes como Citlali Reyes también apoyaron esta causa, destacando su importancia para la promoción de una cultura de cuidado animal. “Me gusta ayudar a los animales. Siento que damos voz a estas causas para que cuenten con recursos. Este proyecto es un gran apoyo para los animalitos”, expresó.

A través de estas acciones, los duranguenses demostraron que, con la fuerza del Presupuesto Participativo, se pueden hacer realidad las obras y proyectos que Durango necesita.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *