Ciclistas mexicanas continúan con su preparación rumbo a Juegos Olímpicos París 2024

Danna Salazar
Danna Salazar 20/06/2024
Updated 2024/06/20 at 10:48 PM

El conjunto de velocidad realiza un campamento bajo la dirección de su entrenador Iván Ruiz

Conade

El equipo de velocidad femenil de ciclismo en pista integrado por Luz Daniela Gaxiola González, Yuli Paola Verdugo Osuna y Jessica Salazar Valles continúa con su ardua preparación rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024 con un campamento en Los Ángeles, Estados Unidos.

Las pedalistas se preparan bajo la dirección del entrenador nacional Iván Ruiz Muñoz quien destacó su estancia en el Centro Deportivo VELO ubicado en el complejo del parque de deportes Dignity Health en la ciudad de Carson, California.

“Estamos en el campamento de entrenamiento, desarrollo y concentración en un velódromo muy técnico donde buscamos complicar la parte dinámica, es decir, que tengamos más dificultad a desplazarnos en la pista por estar al nivel del mar y por otro lado porque las curvas tienen un ángulo arriba de los cuarenta y cinco grados que nos hace buscar ser mucho más técnicos y exigentes “.

“El objetivo principal es alcanzar todas las adaptaciones que nos permitan competir en las condiciones más adecuadas, presentar nuestra mejor versión como atletas, además que todo el staff se encuentre super entrenado para enfrentar el evento más importante de nuestras vidas”, agregó.

Ganador del Premio Nacional de Deportes 2018, en la modalidad de entrenador, destacó que para esta disciplina es de suma importancia que las atletas lleven a cabo un reconocimiento con el material deportivo que incluye la bicicleta, así como con su indumentaria para una mayor adaptación y comodidad.

“Se sigue utilizando los materiales deportivos de entrenamiento y poco a poco se hacen pruebas con el que tendremos en competencia, así como el calibre de las llantas, tubulares, ruedas, la relación en el paso que vamos a utilizar, entre otros factores que son relevantes para comenzar a probar y revisar cuál va a ser la mejor combinación tanto estratégicamente en la parte técnica como el material deportivo”.

“El campamento tiene mucha relevancia, ya estamos inmersos en los juegos olímpicos aprovechándolo al máximo, también muy contentos y agradecidos con CONADE porque nos dio todo el apoyo que nos permite vivir esta preparación y experiencia, en otras palabras, estamos comprometidos para entregarles los mejores resultados”, añadió.

El formador jalisciense, junto con su equipo, continuará su preparación en la ciudad californiana, posteriormente, el 29 de junio viajarán a Heusden-Zolder ubicado en la provincia de Limburgo en Bélgica donde se asentarán en el velódromo de la localidad que ha recibido Campeonatos de Europa y Campeonatos del Mundo de la UCI (Unión Ciclista Internacional).

“Vamos también para el velódromo de Bélgica, el objetivo de estar allá es empezar con la adaptación fisiológica al cambio de horario, a las condiciones de la zona que son similares a París y eso será beneficioso para ir transitando de una manera muy amigable entre unas condiciones de velódromo a otras”, concluyó.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *