Cierre de año negativo para el campo

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 01/11/2021
Updated 2021/11/01 at 5:37 PM

Por Monserrat García
Durango, Dgo.
El cierre del 2021 no será positivo para los productores del campo, pues se siguen sintiendo los efectos de la pandemia, informó Luis Caballero, presidente de la Federación de Productores rurales de Durango.
Dijo que a pesar de que se espera la reactivación de la economía se está saliendo de un año muy negativo donde la demanda se desplomó, a pesar de que menos de la mitad de los productores se sumaron a la actividad.
Un ejemplo de ello es el caso del tomate que a los ciudadanos les parece caro, pero solo es un reflejo de la escasez del producto pues solo sobrevivió un 30 por ciento de lo sembrado.
El presupuesto federal es insuficiente, pues aunque incluye un siete por ciento de incremento lamentó que los programas sociales no tengan un impacto real en el sector productivo.
En esta ocasión el incremento que tiene la Secretaría de Ganadería, de Agricultura Desarrollo Rural irá dirigido para dos programas, uno de ellos para la compra de leche de Liconsa y el otro para la elaboración de fertilizantes, sin embargo este último es un programa piloto.
Destacó que los pequeños productores buscan mejorar y que les vaya bien a sus trabajadores por ello están pidiendo que regresen los programas que apoyaban al campo.

Te recomendamos leer…

TAGGED: , , , ,
Share this Article