Cierres de empresas son decisión de la autoridad sanitaria

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 24/08/2021
Updated 2021/08/24 at 6:40 PM

Por Monserrat García
Durango, Dgo.
Los cierres de empresas por motivos de la pandemia son una decisión de la autoridad en Salud, cada estado ha tomado las medidas necesarias de acuerdo al semáforo epidemiológico que atraviesa y a la autoridad le toca vigilar que se cumpla con todos los protocolos, advirtió Marath Bolaños López, subsecretario de empleo del Gobierno de México.
La vacunación va avanzando poco a poco de acuerdo a la disponibilidad de las vacunas, lo que ha permitido la reactivación económica.
El país ya atraviesa una etapa de recuperación de empleos, logrando un superávit de 116 mil plazas de empleo formal y mucho de esto se debe a que el sector empresarial ha logrado implementar de manera exitosa los protocolos de resguardo sanitario, lo que ha generado confianza.
Durango no ha sido la excepción y se tiene un saldo positivo, poco a poco se han ido activando las cadenas de valor, como la de trasformación y comercio, en el caso de turismo ha ayudado mucho el avance de la vacunación pues permite mayor movilidad.
Asimismo, señaló que falta un trecho por recuperar de acuerdo a los empleos que se tenían antes de la pandemia, pero se tiene un saldo positivo de cuatro mil empleos formales y se prevé que en los próximos meses se recuperen los niveles que se tenían antes de la contingencia de salud.
En la Feria del Empleo que se está llevando a cabo en Durango se están ofertando 700 vacantes de 200 empresas registradas, se está desarrollando de manera presencial y virtual, pero además se está haciendo el lanzamiento del portal nacional del empleo con motores de inteligencia artificial, lo que permite mejorar la vinculación.
Finalmente, el funcionario federal llamó a los buscadores de empleo a aprovechar el Servicio Nacional de Empleo que es gratuito y eficiente.

Te recomendamos leer…

Share this Article