Martha Casas
Durango, Dgo.- Legisladoras federales del PAN denunciaron que el Paquete Económico 2026 presentado por el Gobierno Federal se sostiene en “cifras maquilladas” y representa un riesgo para el futuro de México, al plantear más deuda, más impuestos y la desaparición de once programas de salud.
La senadora Gina Campuzano advirtió además sobre la reforma a la Ley de Amparo impulsada por Morena, al señalar que “debilitará ostensiblemente el juicio de amparo, la herramienta más importante de los ciudadanos frente a los abusos del poder. Morena quiere limitar la defensa ciudadana y allanar el camino a un gobierno sin contrapesos”.
En tanto, la diputada federal Verónica Pérez sostuvo que el Paquete Económico golpea directamente al sistema de salud y al bolsillo de las familias.
“Morena llama fusiones a lo que en realidad son recortes. Desaparecen 11 programas de salud que atendían obesidad, VIH y enfermedades crónicas. Si de verdad quisieran cuidar la salud, deberían quitar el IVA al agua potable en todas sus presentaciones, en lugar de encarecer los refrescos mientras abandonan la prevención”, puntualizó.
Por su parte, la diputada federal Paty Jiménez acusó que la política de endeudamiento “hipoteca el futuro del país con más deuda, más impuestos y menos salud. Este gobierno gasta más de lo que tiene y deja la factura a nuestros hijos y nietos. Acción Nacional no será cómplice de este despropósito”.
El líder estatal del PAN, Mario Salazar Madera, respaldó a las legisladoras y reconoció su trabajo firme al denunciar lo que calificó como un “paquete económico dañino para México”. Aseguró que el panismo en Durango seguirá defendiendo alternativas responsables y con visión de futuro para proteger a las familias mexicanas.