Claman por México; Cientos de durangueses peregrinan a la Basílica de Guadalupe

Amaury Carrola
Amaury Carrola 19/06/2024
Updated 2024/06/19 at 2:00 PM

“México necesita reconocer esa presencia salvadora de Jesús”: Arzobispo

Por Martha Casas

Como cada año la Arquidiócesis de Durango se sumó a la peregrinación a la Basílica de Santa María de Guadalupe, ubicada en la Ciudad de México; en esta tradición religiosa participaron cientos de duranguenses, entre grupos de danzas, organizaciones, pastorales y movimientos, así como sacerdotes, religiosas y fieles guadalupanos quienes acudieron a la peregrinación anual de esta Arquidiócesis.
La peregrinación inició en la Glorieta de Peralvillo, donde se recorrió a pie hasta llegar a la Basílica a prepararse para la Celebración Eucarística, presidida por Monseñor Faustino Armendáriz Jiménez, Arzobispo de Durango y concelebrada por algunos de los sacerdotes de la misma Arquidiócesis.
Al iniciar la Santa Misa, el Arzobispo dirigió su mensaje: “bienvenidos a la casa de nuestra madre del cielo, la Santísima Virgen María de Guadalupe. Todos nos postramos delante de ella con humildad sabedores de que siempre está dispuesta a recibirnos, sobre todo aconsejarnos y decirnos que hagamos lo que Cristo, su Hijo”.
El jerarca católico afirmó durante la Homilia: “venir a una peregrinación es caminar, pero caminar con fe porque siempre en una peregrinación está el ingrediente del sacrificio, el ingrediente de la Cruz. Sí, vamos con mucha alegría, vamos con mucha esperanza, pero al mismo tiempo día con día cuando peregrinamos uno o más jornadas, tenemos la oportunidad de ofrecerle aquello que a veces no nos gusta en el camino de nuestra vida, ofrezcámoslo a Dios en nuestro cansancio, nuestra falta de sueño, ofrezcámosle a Dios sobre todo aquello que traemos en nuestras manos y en nuestro corazón sabedores de que el amor es el camino a seguir para encontrarse con Jesucristo, el Hijo de María”.
“Hermanos está aquí Nuestra Madre y nosotros estamos con ella y seguramente nuestro corazón traemos muchas cosas que decirle a ella, que poner en sus manos cuando como peregrinos pasamos delante de su imagen siempre nos conmovemos, pero al mismo tiempo adquirimos esa fuerza y esa seguridad de que ella nos mira y de que ella está con nosotros”, agregó Monseñor Armendáriz.
Finalmente invitó a los fieles a seguir orando por el país “les invito hoy a pedir por México necesitamos recorrer un camino de fe, seguir nosotros fortalecidos en la fe y eso se lo pedimos a Dios porque la fe es un regalo de Dios para amar, se necesita fe y mirar el modelo del mismo Jesús que tuvo que extender los brazos en la cruz diciéndoles, diciéndonos «te amo, he derramado mi sangre por ti» México necesita reconocer esa presencia salvadora de Jesús”.
Vale la pena mencionar que la peregrinación tiene como finalidad que los fieles devotos de la Guadalupana lleguen con amor y fervor hacia ella, en su propia Basílica. Se trata de una tradición que cuenta con más de cien años de historia, por lo que se ha vuelto de suma importancia para todos los devotos de la Santísima Madre de México que pertenecen a esta Iglesia Local de Durango.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *