Colorido altar en honor a personajes del cine nacional en el Museo de la Ciudad 450

Enrique Saenz
Enrique Saenz 30/10/2023
Updated 2023/10/30 at 8:53 PM
-También a la entrada de este recinto se encuentra otro altar colorido con luz fosforescente en donde predomina la catrina o calavera como elemento

Por Geraldo Rosales

 Durango, Dgo.

El Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores, a través de la Dirección de Arte y Cultura celebran a nuestros seres difuntos en el marco del Festival Muuki 2023 con un colorido altar en el que se recuerda a personajes de cine, como Mario Moreno “Cantinflas”, María Elena Velazco “La India María” y Gaspar Henaine “Capulina”. 

Postrado en el patio central del Museo de la Ciudad 450, el monumental altar contiene los elementos principales que debe de llevar como las calaveritas de azúcar que representan a la muerte siempre presente, el pan de muerto el cual hacen alusión a la eucaristía y la fraternidad, el agua, la cual ayuda a calmar la sed de las almas después de un largo camino y las veladoras que con su luz, ayudan a orientar a los espíritus.

Las fiestas por el Día de Muertos están cargadas de historia, costumbres y de amor por la familia. Desde antes de que inicie noviembre, en muchas casas se comienzan a colocar los altares, adornados con flores, papeles de colores, comida y velas para recibir las almas de los seres queridos que vuelven a casa, según marca la tradición.

Aun cuando existe la creencia de que el altar y la ofrenda es lo mismo, cabe explicar que hay una diferencia entre ellos. Mientras que el altar de muertos es el conjunto de todos los elementos como las flores, las velas y los sahumerios, la ofrenda es lo que se pone en memoria de los seres queridos, como sus alimentos favoritos, sus fotografías y otros elementos personalizados. En los tiempos antiguos, las personas ofrendaban la cosecha que los alimentaría en los días posteriores.

Cabe señalar que también a la entrada de este recinto (Museo de la Ciudad 450) se encuentra otro altar colorido con luz fosforescente en donde predomina la catrina o calavera como elemento y el cual llama la atención sobre todo por las luces que proyecta. Estos altares pueden ser admirados por las personas sin costo alguno, actividades que vienen programadas dentro del Festival Muuki 2023.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *