85.6% de la población aseguró haber tenido al menos un acto de corrupción
Empresarios luchan por terminar con ese lastre a través de la campaña “Yo no doy mordidas”
Por Martha Casas
Durango, Dgo.-
El vicepresidente del CCE, Antonio Félix Sariñana dijo que el empresariado duranguense está levantando la voz para decir:
Ya basta a la corrupción, que genera problemas económicos, de salud, educación y otros que afectan el desarrollo de la sociedad.
De acuerdo a la última encuesta sobre Calidad e Impacto Gubernamental, a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Durango el 60.7 por ciento de los encuestados considera la corrupción como el problema más grave en la entidad. El 85.6 por ciento dijo haber percibido al menos un acto de corrupción.
Tenemos que preguntarnos que México y qué Durango queremos para nuestros hijos y para nuestras familias”
Reiteró en esta actividad de crucero impulsada junto con la presidenta de la Coparmex, Blanca Castro y las dirigencias de la CANACO, CANACOPE, CANIRAC, CMIC, CANADEVI, AMEXME, Asociación de Fabricantes de Muebles, AMPI, AMEXME, ONEXPO, Maquinaria Pesada, Empresarios Jóvenes, Unión Ganadera Regional, DUTEXA, Asociación de Hoteles y Moteles, AMMJE, AMASFAC y la Federación de Instituciones de Educación Superior.
En este crucero donde entregaron engomados, también estuvieron presentes los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción, Juan Manuel Martínez, Laurencia Soto, María de la Luz, Keops Gibrán Torres, Luz María de la Rosa y Magdalena Alanís Herrera, quien exhortaron a los automovilistas a sumarse a esta campaña “Yo no doy mordida”.
Félix Sarinaña destacó que es el momento donde se tiene que tomar conciencia, incidir y formar una cadena ciudadana para prevenir y combatir la corrupción que tanto afecta a la sociedad y al desarrollo integral.