Comparece Claudia Hernández ante la Comisión de Ecología

Areli Noriega
Areli Noriega 26/09/2025
Updated 2025/09/26 at 6:43 PM

Durango mantiene un manejo forestal sustentable e innovador, afirmó la secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Claudia Hernández Espino, al presentar ante la Comisión de Ecología del Congreso del Estado los resultados alcanzados durante el tercer año de la Administración Estatal.

Entre los avances más destacados, se instaló equipo de captación de agua de lluvia en seis planteles de nivel básico y medio superior en los municipios de Durango, Gómez Palacio, Súchil y Vicente Guerrero, alcanzando un total de 21 escuelas equipadas en siete municipios, con capacidad de captar entre 150 mil y 200 mil litros de agua por equipo.

Además, se entregó el Premio Estatal al Mérito Ecológico 2025 a instituciones y comunidades ejemplares, entre ellas el ejido Buena Vista, estudiantes de la primaria Jeanne de Matel de El Salto y la Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal Integral Topia, de Santiago Papasquiaro.

Para garantizar un desarrollo ordenado y sustentable, en colaboración con la UJED se actualizó el Programa de Ordenamiento Ecológico Local del municipio de Lerdo, que da certeza sobre las actividades permitidas en cada zona del territorio. Asimismo, con la estrategia de prevención de plagas y enfermedades forestales se utilizaron semioquímicos amigables con el ambiente, lo que permitió mantener el control de poblaciones de insectos sin afectar a especies benéficas; además, se redujo la superficie afectada por incendios forestales.

Con el programa Reforestando Durango, se entregaron 1.5 millones de plantas y se reforestaron mil 500 hectáreas en municipios como Canatlán, Canelas, Mezquital, Nombre de Dios, Santiago Papasquiaro y Tamazula, entre otros; también se promovió la reforestación social con la entrega de 485 árboles a instituciones educativas y cámaras empresariales.

Durango también actualizó el Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático, que contempla 60 medidas en 12 ejes para mitigar 12.5 millones de toneladas de CO2 al 2035, además de impartir cursos de manejo de residuos sólidos a funcionarios de 18 municipios y realizar campañas como el Reciclatón.

En alianza con Profauna y Arca Continental se restauraron 300 hectáreas en la cuenca de Pinos Altos, en Nuevo Ideal, con una inversión de cinco millones de pesos a cinco años, lo que permitirá mejorar la alimentación hídrica de la Laguna de Santiaguillo.

Te recomendamos leer…

Share this Article