Compitiendo por… nada, patinadora rusa Kamila Valieva no tendrá medallas tras un doping positivo

Mohamed
Mohamed 14/02/2022
Updated 2022/02/14 at 1:20 PM

AFP

Kamila Valieva, la patinadora rusa que hace unos días sorprendió al mundo con un salto cuádruple hoy ve el medallero lejano tras dar positivo en una prueba de doping.

La polémica comenzó el pasado 8 de febrero cuando el Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que la ceremonia de entrega de medallas de la competición por equipos, prevista para la víspera, ha sido pospuesta por «problemas legales», sin dar más detalles.

Fue la prensa rusa quien reveló que el problema se trataba de la revelación de un control de dopaje positivo realizado a Valieva.

Entre las investigaciones la agencia antidopaje rusa recibió el resultado positivo del control antidopaje que se realizó la patinadora el pasado 25 de diciembre durante el Campeonato de Rusia en San Petersburgo, el resultado fue compartido a Valieva y al Comité Olímpico Ruso y siguiendo las las normas de la AMA, la joven  fue inmediatamente suspendida de manera provisional.

Es importante acotar que este prueba fue tomada por la agencia rusa antidopaje (Rusada) y se envió al laboratorio de Estocolmo, ya que el laboratorio de Moscú que fuera de lo laboratorios acreditados por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) por haber manipulado datos en el marco de un gran escándalo que acabó con la exclusión de Rusia de los Juegos Olímpicos hasta diciembre de 2022.

 

Antes de que todo saliera a la luz, Rusia se había coronado al ganar la competición por equipos de los Juegos Olímpicos de Pekín-2022, y por supuesto el impecable desempeño de la patinadora  tuvo mucho que ver pues su programa libre realizado  el 6 de febrero lebalio una puntuación de e 90,18 puntos.

Con la patinadora en suspensión, la ITA , encargada de los controles de dopaje durante los Juegos Olímpicos, confirma de manera oficial el positivo y se revela que la sustancia involucrada es la trimetazidina,un medicamento que se emplea para curar   la angina de pecho y pero también puede dar ventaja al mejorar la circulación sanguínea.

El Comité Olímpico Ruso (ROC) se pregunta por las condiciones del análisis, realizado en Estocolmo, en particular por los retrasos anormalmente largos de seis semanas, entre la muestra y la notificación del resultado: «Los retrasos en el análisis de la muestra plantean serias interrogaciones», señaló el presidente del ROC, Stanislav Pozdnyakov, quien cree que «alguien retuvo la muestra hasta el final de la competición de patinaje por equipos».

Lla situación llegó a una resolución temporal después de que el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) escuchara durante casi seis horas por videoconferencia a las distintas partes, el COI, la AMA, la ISU, Rusada, el Comité Olímpico Ruso y Kamila.

El día de hoy COI Y TAS informaron que aunque la atleta se reintegrará y participará, no recibirá ninguna medalla ni ceremonia de premiación hasta llegar al fondo de su caso.

Ante esto el Comité Olímpico Estadounidense (USOPC) afirmó estar «decepcionado» por la decisión hecha pública este lunes por el TAS

«Estamos decepcionados por el mensaje enviado con esta decisión. Los deportistas tienen derecho a saber que pelean en las mismas condiciones. Desgraciadamente, ese derecho ha sido negado hoy. Este parece ser un nuevo capítulo del desprecio sistemático y generalizado de un deporte limpio por parte de Rusia», dijo la presidenta del USOPC, Sarah Hirshland, en un comunicado.

Te recomendamos leer…

Share this Article