Con el impulso de la presidenta Leticia Herrera, se anunció el Festival Mictlán, organizado por la Dirección de Arte y Cultura con motivo del próximo Día de Muertos

Amaury Carrola
Amaury Carrola 25/10/2022
Updated 2022/10/25 at 6:39 PM

La Dirección de Arte y Cultura de Gómez Palacio anunció en rueda de prensa la próxima celebración del Festival Mictlán, ante la cercanía de la celebración del Día de Muertos y con el objetivo de reconectar a la ciudadanía con las tradiciones mexicanas.
Con el apoyo decidido de la presidenta municipal, Leticia Herrera Ale, el titular de la Dirección de Arte y Cultura, Othón Reuter, dio a conocer que dicho festival se desarrollará de manera simultánea en foros localizados en la Plaza de Armas, en el Paseo Independencia y en la explanada de la Presidencia Municipal, además del Teatro Alberto M. Alvarado.
Acompañado del síndico, Jaime Alonso Aguilera, quien dio la bienvenida a los representantes de los medios de comunicación presentes, el funcionario a cargo de la Dirección de Arte y Cultura presentó un atractivo programa con diversas actividades, destacando que el evento fuerte se desarrollará a partir de las 5 de la tarde del domingo 30 de octubre.
En el Foro Principal, en la explanada de la Presidencia Municipal, estará presentándose una exposición de altares de muertos dedicado a expresidentes municipales de Gómez Palacio. En ese mismo sitio, una exposición fotográfica de Catrinas
Mientras, en la Plaza de Armas, también a partir de las 5 de la tarde, se montará una exposición fotográfica fúnebre en el quiosco y la exposición fotográfica “Camina sobre Alebrijes”, en la misma plaza.
Para las 6:30 p.m. se presentará “Leyendas de Terror”, a cargo del cuentacuentos Erón Vargas con el acompañamiento musical de Laila Guereca. En el foro de la calle Madero sobre Paseo Independencia. Mientras que, a esa misma hora pero en el foro de calle Allende, estará ubicándose una estación para fotos con personajes de la película Coco y la Llorona.
Hacía las siete de la tarde, dará inicio un show de Arte Circense, seguido de una presentación de Ballet Folclórico a las 7:15 p.m. en Foro Madero y el karaoke “Canta Calaca Canta” a las 7 y media en el Foro Victoria.
El programa continúa con la representación de La Llorona a las 8:00 en el Foro Madero, seguido de un número musical a cargo del Coro de la Escuela Municipal de Música Silvestre Revueltas.
La actividad en este foro cierra a las nueve de la noche con un concurso/Pasarela de Catrinas y Catrines en el foro ubicado frente a la Presidencia, seguido de la premiación.
Othón Reuter, consignó que las actividades inician el domingo con una matiné en el Teatro Alberto M. Alvarado, a las 11 a.m. con la película Coco, proyección que se acompaña de la extensión del Festival Internacional de Cine de Horror, a desarrollarse en el teatro Alberto M. Alvarado los días 30 y 31 de Octubre, así como el 01 de noviembre a partir de las 7:00 de la noche con la programación de cortometrajes españoles como: El Llanto, Grieta en la oscuridad, Castidermia, Despierta y La última víctima, entre otros.
Para concluir, Síndico y Director de Cultura coincidieron en señalar que todas las actividades y eventos se ofrecen a los gomezpalatinos sin costo alguno.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *