Con éxito el Coloquio de Literatura Durangueña en el Festival Revueltas 2025

Areli Noriega
Areli Noriega 22/10/2025
Updated 2025/10/22 at 4:06 PM

El poeta León Plascencia Ñol compartió reflexiones sobre la escritura, la sensibilidad poética y sus experiencias como escritor.

Por: Geraldo Rosales.

El pasado martes 21 de octubre, el Museo de Arte Moderno Guillermo Ceniceros fue sede del inicio del Coloquio de Literatura Durangueña, como parte de las actividades del Festival Revueltas 2025. El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito cultural y literario, y tuvo como objetivo fomentar el intercambio de ideas y experiencias en un espacio de diálogo que fortalezca la creación literaria en el estado.

La masterclass “Ese cuerpo extraño”, impartida por videoconferencia por el poeta León Plascencia Ñol, fue uno de los momentos destacados del evento. Plascencia Ñol compartió reflexiones sobre la escritura, la sensibilidad poética y sus experiencias como escritor.

Posteriormente, se llevó a cabo el Conversatorio “Lectura en voz de los autores”, en el que participaron escritores de la Red de Escritores Independientes de Durango, quienes compartieron sus perspectivas sobre la literatura durangueña y los retos que enfrenta el ámbito cultural actual.La jornada concluyó con la presentación del libro “De todo como en botica: un libro de literatura infantil y juvenil”, del autor Dr. Luis Carlos Quiñones Hernández.

La obra busca acercar la literatura a las nuevas generaciones a través de una lectura dinámica que fomenta la imaginación y el gusto por las letras.El Festival Revueltas 2025 continúa ofreciendo una amplia cartelera de actividades culturales hasta el 26 de octubre. El público puede consultar la programación en las redes oficiales del festival y ser parte de esta gran celebración del arte y la cultura.

Te recomendamos leer…

TAGGED: ,
Share this Article